Bibliófilos

Club de Lectura de los Usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

lunes, 10 de noviembre de 2014

Encuentro con Escritores

Luis Fayad, autor de Los parientes de Esther

6pm

Aula Múltiple

Universidad Central

Sede central. Entrada Libre
Publicado por Café de los sabores bibliófilos en 6:48
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Luis Fayad. Escritor colombiano. Obra. Los parientes de Esther. Novela urbana. Bogotá.Encuentro. Lectores. Aula Múltiple. Universidad Central. Mireya Maldonado. Colombia. noticia
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
  • Recordando a Gabo
    El cuento del domingo - *Gabriel García Márquez* *La Santa* *Veintidós años después volví a ver a Margarito Duarte. Apareció de pronto en una de las callecitas secretas del Trast...
    Hace 10 años
  • Red Capital de Bibliotecas Públicas
    -
relojes web gratis
CARPE DIEM

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo
      Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante ...
  • Laura Antonelli: 'meravigliosa creatura'
    La italiana fue un mito erótico de los setenta con títulos como Malicia, Entre el amor y la muerte o El inocente Antonelli, a principi...
  • Internet: un viaje a las entrañas de la bestia
    Andrew Blum publica un libro que intenta comprender la realidad física de Internet. Tubos, un viaje hacía el centro de Internet indaga sobr...
  • La violencia como estética de la misantropía en la obra de Rubem Fonseca
    Rubem Fonseca, autor brasileño de El gran arte. En mayo de 1993 Rubem Fonseca estuvo en México. Tuve entonces oportunidad de co...
  • La mujer que no dejó que le pegaran
    A Laura Restrepo le aterra el éxito de novelas que parecen celebrar que golpeen a las mujeres. La escritora pone su toque de humor ...
  • El cuento del domingo
    Truman Capote Miriam Desde hacía varios años Mrs. H. T. Miller vivía sola en un agradable apartamento (dos habitaciones y una cocina p...
  • Libro al viento: 10 años
    Proyecto de fomento a lectura y bibliotecas, que le mereció a Bogotá ser Capital Mundial del Libro Un niño en la ceremonia del 23 de a...
  • Raponazo a las bibliotecas
    Nuevamente, las bibliotecas públicas despiertan el hambre de los congresistas colombianos. Apetito voraz tienen por presa grande y pequ...
  • Muchos mitos y algunas verdades sobre "Desayuno con diamantes"
    La adaptación que Blake Edwards hizo de la novela de Truman Capote cumple 50 años sin haber perdido ni un ápice de su encanto. En estas ...
  • Vargas Llosa: "Las pasarelas y la cocina están suplantando al arte y la filosofía"
    La civilización de espectáculo , un libro nacido de la certeza de que gran parte del arte, la literatura, la cultura de nuestros días...
  • Del Castillo Literario
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo - Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante 45 años, vario...
    Hace 3 años
  • La Casa del Autor
    Juan José Millás: "La vida está llena de escritores que no escriben" - *Entrevista al escritor Juan José Millás a raíz de la publicación en 2019 de su novela La vida a ratos (Alfaguara). Una historia donde el lector es tan pr...
    Hace 6 años
  • Marcelo Del Castillo
    Los dormidos y los muertos - Desde una prosa matizada de poesía, Gustavo López Ramirez, entrega su ópera prima de novela, *Los dormidos y lo muertos Los dormidos y los muertos, portada...
    Hace 6 años
  • Cine en ojo
    Escritores en la fábrica de sueños - Tanto en la ficción como en vida de muchos autores, Hollywood representa una esperanza convertida en pesadilla Barton Fink (1991). La película de los herm...
    Hace 8 años
  • MI NOVELA NEGRA
    Las mejores actividades del BCNegra 2017 - Seleccionamos lo más destacado del festival de novela negra que se celebra en Barcelona hasta el 4 de febrero Cartel BCNegra (BCNegra)/lavanguardia.com ...
    Hace 8 años
  • La Retoma De La Palabra
    El precio de la paz - Yo no lo tenía tan claro antes de leer el artículo de Héctor Abad Faciolince. Pero ahora, si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ...
    Hace 8 años
  • Invencionaria
    El cuento del domingo - *Ernest Hemingway* *Los asesinos* ...
    Hace 10 años
  • El Sueño del Perro: La Novela (des) esperada
    Policía héroe salva a perro lanzado a humedal con las patas amarradas - El uniformado se lanzó a las frías aguas del Juan Amarillo para salvarle la vida Johnny Cabuya, el policía héroe que salvo al perro./eltiempo.com Johnn...
    Hace 10 años
  • Nulla Dies Sine Linea
    La puta, el terrorista, la traficante y yo - Marcelo Del Castillo Yinet tenía trece años cuando fue violada por un primo. Por eso odia a los hombres pero le gusta acostarse con ellos porque recibe p...
    Hace 12 años
planetacolombia.com estamos en
PlanetaColombia.com

Blog de Literatura

Translate

Archivo

  • ►  2022 (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
  • ►  2015 (868)
    • ►  julio (104)
    • ►  junio (134)
    • ►  mayo (136)
    • ►  abril (105)
    • ►  marzo (119)
    • ►  febrero (123)
    • ►  enero (147)
  • ▼  2014 (1656)
    • ►  diciembre (114)
    • ▼  noviembre (146)
      • El cuento del domingo
      • Recordando a Gabo
      • Ciclo: Varia Literaria III
      • ¡Adiós a nuestro ‘Chekespeare’!
      • Murió Roberto Gómez Bolaños
      • Argentina es literatura
      • El top de las librerías del libro usado
      • Estrategias de papel para la supervivencia
      • Treinta y siete dibujos que te haran ver lo mal qu...
      • La revista 'El malpensante' y su difícil momento
      • Colombia le muestra al mundo su riqueza lingüística
      • Aurelio Arturo en la literatura colombiana
      • Lapalabra
      • Borges en el corazón
      • Muere a los 94 años P.D. James, la gran dama de la...
      • ¿Cuánto vale el archivo de Gabo?
      • Muñoz Molina y la transparencia de la escritura
      • José Sarney, la vida literaria de un expresidente
      • Subastado el piano de 'Casablanca' por 3,4 millone...
      • La Biblioteca Pública Virgilio Barco desde el aire
      • Festival de Cine de La Habana homenajeará a Gabo y...
      • 'American Noir': puro oro criminal
      • Cuitas de una escritora esnob
      • ¿Por qué el tiempo pasa más rápido?
      • La universidad de Texas adquiere el archivo de Gab...
      • Goytisolo: "Sigue vigente el canon nacionalcatólico"
      • Nedim Gürsel rescata a Nazim Hikmet
      • Los muros han vuelto
      • Fantástica representación del origen de las lengua...
      • Sentir una voz
      • Rivas : "Hay que escribir como se respira"
      • Hijo de hombre
      • Diez películas sobre el mundo de la escritura
      • Cinco verdades sobre los escritores y las redes so...
      • El cuento del domingo
      • Recordando a Gabo
      • Ciclo: Varia Literaria III
      • Guillermo Martínez gana el I Premio Hispanoamerica...
      • Sangre joven, vampiros nuevos
      • Perros e hijos de perra
      • Dos novelas de mafiosos y criminales para la resac...
      • Fotos inéditas de Ernesto "Che" Guevara publicadas...
      • Cinco libros de cuentos hispanoamericanos aspiran ...
      • Borges, los negros y la ceguera
      • La retirada de tierra con máquinas en la zona dond...
      • Cercas: "Todos somos como Enric Marco, incapaces d...
      • Walt Whitman y sus ‘Hojas de hierba’ para el siglo...
      • Penguin adquiere la obra de García Márquez para ci...
      • González: "No hay belleza ni armonía sin horror"
      • Los escritores van a la fábrica
      • Leer, oír, tocar
      • Philip Klay gana el National Book Award con "Redep...
      • Cultura y maltrato
      • A mitad de camino entre dos mundos
      • Cuando Madrid nos mató
      • "Nos gustan las cosas extremas"
      • Cuando Marilyn Monroe leía a García Lorca y Alberti
      • Francia bendice la literatura de "sabio loco" de C...
      • Libro digital: un mercado aún incipiente en Colombia
      • "La más larga y encantadora carta de amor de la li...
      • Doce reglas gramaticales en las que solemos meter ...
      • El misterio de la tumba de Edgar Allan Poe
      • El Premio Gabriel García Márquez de cuento se acer...
      • Representación de la barbarie cotidiana
      • El mexicano Élmer Mendoza y el misterio en Bogotá
      • La muerte de Aurora
      • Vivir la muerte
      • El cuento del domingo
      • Recordando a Gabo
      • Ciclo: Varia Literaria III
      • Cuentan las vidas de Gabo y Rulfo en novela gráfica
      • Gimferrer: "El castellano ha perdido eficacia poét...
      • Cuatro escritores con una relación especial con el...
      • Remedios contra el guayabo, según escritores bebed...
      • Cuerpos desnudos por Hermann Försterling
      • Un chileno y una colombiana ganan el Premio Loewe ...
      • La exitosa cosecha literaria de los ochenta inunda...
      • Allende: "Llegué con lo puesto a EE.UU"
      • Polémica en Bolivia por una supuesta censura a esc...
      • Murakami, opta al premio anual de la peor escena d...
      • Ferreira: "Escribo sobre la violencia para curarme...
      • Gabriel García Márquez, cuentista
      • América Latina reescribe la muerte
      • Rafael Courtoisie gana el Premio de poesía america...
      • Los nueve libros que hay que leer antes de morir, ...
      • De rábanos pensantes a Dr. House
      • Instituto Hispánico Nicaragua felicita a Ramírez p...
      • Poniatowska busca recordar a 43 jóvenes desapareci...
      • Cinco escritores que odiaron a Shakespeare
      • El Cervantes cumple cinco años en India con García...
      • Lorenzo Silva e Ignacio del Valle trasladan a Toki...
      • El colombiano Daniel Ferreira ganó el Premio Clarí...
      • Los retos frente a los nuevos lectores digitales
      • Abad Faciolince: "Yo escribo sobre lo que me sale ...
      • El camino del samurái
      • El día 11, del mes 11, a las 11 de 1918 terminó la...
      • Encuentro con Escritores
      • Muere Aurora Bernárdez, viuda de Cortázar y clave ...
      • Aurora Bernárdez en palabras de Julio Cortázar
      • Aurora Bernárdez, un gran apoyo a la literatura y ...
    • ►  octubre (141)
    • ►  septiembre (149)
    • ►  agosto (142)
    • ►  julio (127)
    • ►  junio (138)
    • ►  mayo (154)
    • ►  abril (150)
    • ►  marzo (148)
    • ►  febrero (138)
    • ►  enero (109)
  • ►  2013 (1703)
    • ►  diciembre (107)
    • ►  noviembre (130)
    • ►  octubre (143)
    • ►  septiembre (140)
    • ►  agosto (146)
    • ►  julio (149)
    • ►  junio (156)
    • ►  mayo (160)
    • ►  abril (156)
    • ►  marzo (163)
    • ►  febrero (135)
    • ►  enero (118)
  • ►  2012 (542)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (141)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (189)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (14)
  • ►  2010 (80)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (31)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.