Bibliófilos

Club de Lectura de los Usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

viernes, 27 de febrero de 2015

Invitación Conferencia Lenguas Nativas

Hoy

Sala de música

4:00 pm


Publicado por Café de los sabores bibliófilos en 5:47
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Biblioteca Pública Virgilio Barco. Conferencia Lenguas Nativas. Jon Landaburu. Diversidad. Bogotá. Colombia. Sofía Maldonado Pinzón.
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
  • Recordando a Gabo
    El cuento del domingo - *Gabriel García Márquez* *La Santa* *Veintidós años después volví a ver a Margarito Duarte. Apareció de pronto en una de las callecitas secretas del Trast...
    Hace 10 años
  • Red Capital de Bibliotecas Públicas
    -
relojes web gratis
CARPE DIEM

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo
      Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante ...
  • Laura Antonelli: 'meravigliosa creatura'
    La italiana fue un mito erótico de los setenta con títulos como Malicia, Entre el amor y la muerte o El inocente Antonelli, a principi...
  • Internet: un viaje a las entrañas de la bestia
    Andrew Blum publica un libro que intenta comprender la realidad física de Internet. Tubos, un viaje hacía el centro de Internet indaga sobr...
  • La violencia como estética de la misantropía en la obra de Rubem Fonseca
    Rubem Fonseca, autor brasileño de El gran arte. En mayo de 1993 Rubem Fonseca estuvo en México. Tuve entonces oportunidad de co...
  • La mujer que no dejó que le pegaran
    A Laura Restrepo le aterra el éxito de novelas que parecen celebrar que golpeen a las mujeres. La escritora pone su toque de humor ...
  • El cuento del domingo
    Truman Capote Miriam Desde hacía varios años Mrs. H. T. Miller vivía sola en un agradable apartamento (dos habitaciones y una cocina p...
  • Libro al viento: 10 años
    Proyecto de fomento a lectura y bibliotecas, que le mereció a Bogotá ser Capital Mundial del Libro Un niño en la ceremonia del 23 de a...
  • Raponazo a las bibliotecas
    Nuevamente, las bibliotecas públicas despiertan el hambre de los congresistas colombianos. Apetito voraz tienen por presa grande y pequ...
  • Muchos mitos y algunas verdades sobre "Desayuno con diamantes"
    La adaptación que Blake Edwards hizo de la novela de Truman Capote cumple 50 años sin haber perdido ni un ápice de su encanto. En estas ...
  • Vargas Llosa: "Las pasarelas y la cocina están suplantando al arte y la filosofía"
    La civilización de espectáculo , un libro nacido de la certeza de que gran parte del arte, la literatura, la cultura de nuestros días...
  • Del Castillo Literario
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo - Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante 45 años, vario...
    Hace 3 años
  • La Casa del Autor
    Juan José Millás: "La vida está llena de escritores que no escriben" - *Entrevista al escritor Juan José Millás a raíz de la publicación en 2019 de su novela La vida a ratos (Alfaguara). Una historia donde el lector es tan pr...
    Hace 6 años
  • Marcelo Del Castillo
    Los dormidos y los muertos - Desde una prosa matizada de poesía, Gustavo López Ramirez, entrega su ópera prima de novela, *Los dormidos y lo muertos Los dormidos y los muertos, portada...
    Hace 6 años
  • Cine en ojo
    Escritores en la fábrica de sueños - Tanto en la ficción como en vida de muchos autores, Hollywood representa una esperanza convertida en pesadilla Barton Fink (1991). La película de los herm...
    Hace 8 años
  • MI NOVELA NEGRA
    Las mejores actividades del BCNegra 2017 - Seleccionamos lo más destacado del festival de novela negra que se celebra en Barcelona hasta el 4 de febrero Cartel BCNegra (BCNegra)/lavanguardia.com ...
    Hace 8 años
  • La Retoma De La Palabra
    El precio de la paz - Yo no lo tenía tan claro antes de leer el artículo de Héctor Abad Faciolince. Pero ahora, si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ...
    Hace 8 años
  • Invencionaria
    El cuento del domingo - *Ernest Hemingway* *Los asesinos* ...
    Hace 10 años
  • El Sueño del Perro: La Novela (des) esperada
    Policía héroe salva a perro lanzado a humedal con las patas amarradas - El uniformado se lanzó a las frías aguas del Juan Amarillo para salvarle la vida Johnny Cabuya, el policía héroe que salvo al perro./eltiempo.com Johnn...
    Hace 10 años
  • Nulla Dies Sine Linea
    La puta, el terrorista, la traficante y yo - Marcelo Del Castillo Yinet tenía trece años cuando fue violada por un primo. Por eso odia a los hombres pero le gusta acostarse con ellos porque recibe p...
    Hace 12 años
planetacolombia.com estamos en
PlanetaColombia.com

Blog de Literatura

Translate

Archivo

  • ►  2022 (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
  • ▼  2015 (868)
    • ►  julio (104)
    • ►  junio (134)
    • ►  mayo (136)
    • ►  abril (105)
    • ►  marzo (119)
    • ▼  febrero (123)
      • Cuento negrísimo
      • Ciclo: Novela Negra y Criminal I
      • El Nobel de Literatura 2015 cuenta con 198 candida...
      • Cuatro cuentos
      • Ceremonias en torno de una mesa
      • El cerebro humano es una máquina hecha con piezas ...
      • Buenos Aires lee: es la ciudad del mundo con más l...
      • Invitación Conferencia Lenguas Nativas
      • Texas pagó 2,2 millones de dólares por archivo de ...
      • ‘Birdman’: el montaje del director
      • Charlie Hebdo busca normalidad
      • El talento de Miss Highsmith
      • Cómo seguir siendo un individuo (y no morir en el ...
      • Mincultura le apuesta al sector literario con su c...
      • Feria del Libro de Bogotá rendirá tributo a Gabrie...
      • Los diez mandamientos de los amantes de los libros
      • El placer de la novela
      • La batalla interior de los físicos del nazismo
      • Brota Colombia
      • Una aguda reflexión de la sociedad colombiana desd...
      • Viaje a la Colombia del colonialismo depredador
      • Carrère: "Dejar atrás la ficción no tuvo nada de i...
      • La desigualdad, en el ojo de la tormenta
      • El cuento del domingo
      • Ciclo: Novela Negra y Criminal I
      • ¿Novela negra en Colombia?
      • De mi propia vida
      • Con la sangre caliente
      • Grass: "Me pregunto si no estamos ya en plena Terc...
      • El padre de internet predice una "era oscura digital"
      • Liquiliqui de Gabo estará expuesto en el Museo Nac...
      • La filosofía en brazos del nazismo
      • Aproximaciones a la poesía de la mente
      • El otro Foster Wallace: editan en español el volum...
      • La historia de una bofetada que salvó a un hombre ...
      • El ‘Bibliobús’ volvió a andar en Bogotá
      • Callaron las armas y fue un infierno
      • Cuando los escritores abandonan a sus hijos
      • La inquilina del infierno
      • Las sorprendentes consecuencias de dejar de escrib...
      • Pron: "Actuar en el lenguaje es hacerlo en la real...
      • Octavio Paz en manos de la censura franquista
      • Erri De Luca y su éxito editorial por llamar al sa...
      • Tinieblas en el corazón
      • Leer a Dostoievski y otros grandes novelistas nos ...
      • Secretos de los libros únicos de un autor
      • Violencia Sagrada, nefasta confusión entre la reli...
      • Sobre la importancia de la lectura lenta y la difi...
      • Once tipos de lector
      • Tirano Banderas, una novela de Valle-Inclán que vi...
      • Julio Flórez Roa y el Caribe
      • Hustvedt: "El arte hecho por mujeres es menospreci...
      • Montero: "Mis novelas de ciencia ficción son las m...
      • Quino: "Dicen que soy un maestro, pero ni siquiera...
      • Ayer en la batalla
      • El cuento del domingo
      • Ciclo: Novela Negra y Criminal I
      • Diez novelas de amor para San Valentín
      • Padura: "Nadie se va del todo de Cuba"
      • Nueve estrategias para introducir vocabulario con ...
      • Leer por placer te pone a cien el cerebro
      • Leyendo el mundo: escritora dedica un año a leer u...
      • Gabriel García Márquez une Colombia y España con s...
      • Leer con los chicos los hace más y mejores lectores
      • Sergio Pitol se cura, el litigio sigue
      • Marsé: "Me habría encantado descender de piratas"
      • Los secretos del cerebro
      • Tertulia Literaria
      • Premios Internacionales Siglo XXI Editores
      • Arco presenta su edición más latinoamericana
      • Cantet: "A los cubanos les han traicionado y se ha...
      • Rastrean el origen de mil palabras soeces
      • La mirada subjetiva
      • La curación por los libros
      • Brugera: "Cuba favorece hoy un arte fácil y superf...
      • Por siempre Mankell
      • Hacer escritores
      • Diez alternativas a '50 sombras de Grey'
      • Un libro de aventuras y autobiográfico gana el Bib...
      • Un panorama inquieto y cuestionador (2)
      • Nos vemos más seguido
      • Las vidas exageradas de Franz Kafka
      • La Wikipedia, ¿cosa de hombres?
      • Encuentro con el escritor Juan Bonilla en la Unive...
      • Sabogal: Una lucha por la búsqueda de justicia en ...
      • Un panorama inquieto y cuestionador (1)
      • En defensa de la sátira
      • Adiós a Pedro Lemebel: el aullido de las minorías
      • ¿Cómo afectan el acto de leer y de escribir a tu c...
      • El cuento del domingo
      • Un lustro de lecturas compartidas en los encuentro...
      • Ciclo: Novela Negra y Criminal I
      • Una mirada al Hay Festival
      • Un héroe infame que atrapa al lector
      • BCNegra 2015. Séptimo informe
      • Doscientos veintiún insultos en castellano que deb...
      • Diez historias de mujeres revolucionarias que no l...
      • Falleció la escritora colombiana Helena Araújo
      • El juez niega a la familia de Sergio Pitol su tutela
      • Un Pepe Carvalho para Alicia Giménez Bartlett
    • ►  enero (147)
  • ►  2014 (1656)
    • ►  diciembre (114)
    • ►  noviembre (146)
    • ►  octubre (141)
    • ►  septiembre (149)
    • ►  agosto (142)
    • ►  julio (127)
    • ►  junio (138)
    • ►  mayo (154)
    • ►  abril (150)
    • ►  marzo (148)
    • ►  febrero (138)
    • ►  enero (109)
  • ►  2013 (1703)
    • ►  diciembre (107)
    • ►  noviembre (130)
    • ►  octubre (143)
    • ►  septiembre (140)
    • ►  agosto (146)
    • ►  julio (149)
    • ►  junio (156)
    • ►  mayo (160)
    • ►  abril (156)
    • ►  marzo (163)
    • ►  febrero (135)
    • ►  enero (118)
  • ►  2012 (542)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (141)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (189)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (14)
  • ►  2010 (80)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (31)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.