Variaciones sobre lo Real Maravilloso
Encuentros de lectores
3pm
Sala Dos
|  | 
| Alejo Carpentier, creador del concepto de lo Real Maravilloso./Internet | 
Los pasos perdidos es
 una novela del escritor сubano Alejo Carpentier. Esta novela, publicada
 en 1953, se inscribe perfectamente en el mundo de lo real maravilloso, 
algo que Carpentier describiera como patrimonio y natural de 
Latinoamérica. Cuenta el viaje a la selva de un apasionado de música que
 busca el origen de la música a través de los viejos instrumentos. Le 
encargan que traiga instrumentos de la selva venezolana. Emprende el 
viaje con su amante Mouche (su mujer es artista y sus giras le impiden 
verla a menudo, por lo que se siente frustrado). Durante el viaje, a 
medida que se interesa por la vida en la selva se desprende de su 
amante, y conoce a una joven, Rosario, de la que se enamora. Rompe con 
su amante y se instala a vivir con Rosario en la selva. Conoce también a
 un buscador de oro que ha creado una ciudad en la selva. Tiene que 
regresar a la ciudad porque su mujer lo busca. Logra divorciarse y acude
 otra vez a la selva para reunirse con Rosario, pero se entera de que se
 ha casado: nunca pensó que iba a regresar a instalarse de verdad con 
ella.
Por lo tanto, regresa a la selva porque es allí donde se siente más conectado consigo mismo.
Capítulo 
Primero: Ruby Rodríguez. Capítulo Segundo: Marcelo Del Castillo. 
Capítulo Tercero: Cecilia Castro  de Ruiz. Capítulo Cuarto: Diana 
Marcela Cepeda. Capítulo Quinto: Juan Pablo Fernández Capítulo Sexto: Germán Torres.