Bibliófilos

Club de Lectura de los Usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Tokio blues, la película

Del director vietnamita Tran Anh Hung

>HOY:3PM. Sala de Música<


Publicado por Café de los sabores bibliófilos en 7:55
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Haruki Murakami. Escritor japonés. Tokio blues. Novela.Película. Grandes novelistas del Japón en el siglo XX. La vida se lee. Café Literario. Paula Castellanos Cuervo.Bogotá. Colombia
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Recordando a Gabo
    El cuento del domingo - *Gabriel García Márquez* *La Santa* *Veintidós años después volví a ver a Margarito Duarte. Apareció de pronto en una de las callecitas secretas del Trast...
    Hace 9 años
  • Red Capital de Bibliotecas Públicas
    -
relojes web gratis
CARPE DIEM

Vistas de página en total

Entradas populares

  • "Literatura histérica": chicas leyendo mientras un vibrador las lleva al orgasmo
    El fotógrafo y videoartista Clayton Cubitt graba a mujeres leyendo fragmentos literarios mientras, fuera de plano, son excitadas se...
  • Paraty, paraíso literario de Brasil
    El  Man Book Prize de 2014  Richard Flanagan, el viñetista de Charlie Hebdo Riad Sattouff y el cubano Leonardo Padura pasaron desfilan ...
  • Laura Antonelli: 'meravigliosa creatura'
    La italiana fue un mito erótico de los setenta con títulos como Malicia, Entre el amor y la muerte o El inocente Antonelli, a principi...
  • El libro más valioso del mundo sale a la venta
    Hay algunos expertos que afirman que es el libro más valioso del planeta. Conocido como Bay Psalm Book fue editado, en 1640, con el título...
  • Ospina: "Toda realidad está fundada en mitos"
    El narrador colombiano, premio Rómulo Gallegos 2009, habla de Ursúa , la novela que dio inicio a su trilogía sobre la conquista de América...
  • Cien años de soledad: portadas por el mundo
    Gabo que estás en los cielos La novela más famosa de Gabriel García Márquez ha sido vestida de forma muy diferente en distintas p...
  • Las catorce mejores bibliotecas virtuales
    Con base al listado de bibliotecas publicado por la página En la red, Literatura hoy hace un ranking de las catorce mejores biblio...
  • Vuelve reformada la colección de literatura erótica "La sonrisa vertical"
    La sonrisa vertical , la mítica colección de literatura erótica, que fue creada y dirigida por Luis García Berlanga, en 1977, cambia su c...
  • Amasar una novela
    La nueva obra del escritor colombiano Azriel Bibliowicz, Migas de pan es una innovadora mirada a los efectos de la Segunda Guerra Mu...
  • El cuento del domingo
    Dalton Trevisan Pedrinho  El niño jaló la falda de la mamá quejándose de un dolorcito de cabeza. Buen...
  • Del Castillo Literario
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo - Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante 45 años, vario...
    Hace 3 años
  • La Casa del Autor
    Juan José Millás: "La vida está llena de escritores que no escriben" - *Entrevista al escritor Juan José Millás a raíz de la publicación en 2019 de su novela La vida a ratos (Alfaguara). Una historia donde el lector es tan pr...
    Hace 5 años
  • Marcelo Del Castillo
    Los dormidos y los muertos - Desde una prosa matizada de poesía, Gustavo López Ramirez, entrega su ópera prima de novela, *Los dormidos y lo muertos Los dormidos y los muertos, portada...
    Hace 6 años
  • Cine en ojo
    Escritores en la fábrica de sueños - Tanto en la ficción como en vida de muchos autores, Hollywood representa una esperanza convertida en pesadilla Barton Fink (1991). La película de los herm...
    Hace 8 años
  • MI NOVELA NEGRA
    Las mejores actividades del BCNegra 2017 - Seleccionamos lo más destacado del festival de novela negra que se celebra en Barcelona hasta el 4 de febrero Cartel BCNegra (BCNegra)/lavanguardia.com ...
    Hace 8 años
  • La Retoma De La Palabra
    El precio de la paz - Yo no lo tenía tan claro antes de leer el artículo de Héctor Abad Faciolince. Pero ahora, si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ...
    Hace 8 años
  • Invencionaria
    El cuento del domingo - *Ernest Hemingway* *Los asesinos* ...
    Hace 10 años
  • El Sueño del Perro: La Novela (des) esperada
    Policía héroe salva a perro lanzado a humedal con las patas amarradas - El uniformado se lanzó a las frías aguas del Juan Amarillo para salvarle la vida Johnny Cabuya, el policía héroe que salvo al perro./eltiempo.com Johnn...
    Hace 10 años
  • Nulla Dies Sine Linea
    La puta, el terrorista, la traficante y yo - Marcelo Del Castillo Yinet tenía trece años cuando fue violada por un primo. Por eso odia a los hombres pero le gusta acostarse con ellos porque recibe p...
    Hace 12 años
planetacolombia.com estamos en
PlanetaColombia.com

Blog de Literatura

Translate

Archivo

  • ►  2022 (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
  • ►  2015 (868)
    • ►  julio (104)
    • ►  junio (134)
    • ►  mayo (136)
    • ►  abril (105)
    • ►  marzo (119)
    • ►  febrero (123)
    • ►  enero (147)
  • ►  2014 (1656)
    • ►  diciembre (114)
    • ►  noviembre (146)
    • ►  octubre (141)
    • ►  septiembre (149)
    • ►  agosto (142)
    • ►  julio (127)
    • ►  junio (138)
    • ►  mayo (154)
    • ►  abril (150)
    • ►  marzo (148)
    • ►  febrero (138)
    • ►  enero (109)
  • ►  2013 (1703)
    • ►  diciembre (107)
    • ►  noviembre (130)
    • ►  octubre (143)
    • ►  septiembre (140)
    • ►  agosto (146)
    • ►  julio (149)
    • ►  junio (156)
    • ►  mayo (160)
    • ►  abril (156)
    • ►  marzo (163)
    • ►  febrero (135)
    • ►  enero (118)
  • ▼  2012 (542)
    • ►  diciembre (76)
    • ▼  noviembre (141)
      • La historia de las víctimas en Colombia por 269 pe...
      • El triunfo poético de la desobediencia
      • Diamela Eltit es protagonista de una feria de libr...
      • Siete escritores que rechazaron premios literarios
      • Vattimo: "Sólo un comunismo débil puede salvarnos"
      • Lectura de cuentos
      • Abad Faciolince critica actitud de "nuevo rico" qu...
      • Palabras y cenotafios
      • Latinoamérica protagoniza cátedras de la FILG 2012
      • Betina González: "A los doce leí el "Nunca Más": s...
      • Padura: "La escritura en Cuba es un acto o vocació...
      • Las ficciones que persigo
      • Mendoza: "La narcoliteratura no es oportunista"
      • Chile, fértil tierra de poetas
      • Gala: "Estoy moribundo porque la vida es estar mur...
      • El día en que Nietzsche resucitó
      • El oficio más hermoso de Gabo
      • El lector inmortaliza a Marcel Proust
      • "¡Viva Chile!"
      • Casa de las Américas dedica su Semana de Autor a ...
      • Coetzee y Auster, carta a carta
      • El gigante invisible
      • Comte-Sponville: "Uno estudia filosofía porque no ...
      • Poniatowska reprocha a Bryce Echenique su falta de...
      • Franzen: la novela contra Twitter
      • Andahazi: "La Academia no me recibe bien. Fue y se...
      • El cuento del domingo
      • Literatura y las artes:Cierre de Ciclo
      • Cien años de soledad. Antecedentes: La casa
      • Todo García Márquez, pieza por pieza
      • FIL, pasaporte al mapa literario
      • Jorge Edwards comenta que el Boom latinoamericano ...
      • Sierra i Fabra: "Si la vida fuera un circo, yo ser...
      • Nueva York, imán de poetas
      • Presentan 81 cartas y postales inéditas de Thomas ...
      • El caso Rushdie
      • Marcela Serrano califica de "sexismo feroz" que ve...
      • Martín: "La novela negra es como un exorcismo"
      • Mankell recuperará una novela corta del inspector ...
      • Don Mario y la dictadura perfecta
      • Juan Gabriel Vásquez gana el premio literario Roge...
      • Connelly: "Sacrificamos la veracidad por la rapidez"
      • Robespierre no era tan Robespierre
      • La vergüenza de los malhablados
      • Cercas: "El nacionalismo es la peste, pero en lite...
      • "La vida se lee"
      • Ernesto McCausland, adiós a un narrador
      • Venezuela criminal
      • Las razones de Philip Roth: "La lucha con la escri...
      • La nueva novela de J.K. Rowling llega en español e...
      • Escritores ‘on the rocks’, mezclados, no agitados ...
      • Los herederos del Boom discuten sobre la nueva nar...
      • Más sobre emails indeseados
      • Las oscuras razones de Franzen
      • Vargas Llosa: "Creo que los latinoamericanos son m...
      • Naked lunch: Palabras para el que sabe...
      • Requiem para norma
      • Conferencia: El patrimonio intangible de China
      • Gamboa: "El proceso de paz es una victoria de soci...
      • El dilema del biógrafo
      • Fernando Savater, premio de Poesía y Ensayo Octavi...
      • Los objetos viajan por rutas misteriosas
      • Universo en expansión
      • Roberto Ampuero dice que sus libros reflejan su de...
      • El cuento del domingo
      • Minicuentos 47
      • Cien años de soledad o el Embrujo de la Palabra en...
      • Un día después de la destrucción
      • Mitos y leyenda
      • El olor de la guayaba
      • Mística del poeta revolucionario
      • Tangos de vida y de muerte
      • Vargas Llosa y Herta Müller, invitados de honor de...
      • Invitación Charla "Las cuatro grandes novelas clás...
      • Club Infantil de Lectores
      • Las tramas del Boom
      • Sobre la muerte
      • El original de un cuento de García Márquez se suba...
      • Saramago ya tiene su día en Lisboa
      • ¡Juegos dramáticos!
      • Autoridad moral contra la barbarie
      • Un virus planetario
      • Los "peores" relatos de John Cheever ya anunciaban...
      • Tokio blues, la película
      • Los mejores personajes literarios del Boom
      • "Cien años de soledad", entre los diez libros cons...
      • Los maestros que influyeron al Boom
      • Los manuscritos de Franz Kafka
      • De paseo con Ribeyro
      • Salvar a las bibliotecas
      • ¡Leonardo Favio , Hasta siempre!
      • Mercedes Barcha, la gran novela de Gabo
      • 1962, el año prodigioso
      • Del mestizaje y la lengua literaria
      • El cuento del domingo
      • Minicuentos 46
      • Cien años de soledad o el Embrujo de la Palabra en...
      • Leer en Familia
      • La Hora del Cuento
      • Literatura & las Artes. Ciclo: Un día después de l...
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (189)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (14)
  • ►  2010 (80)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (31)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.