La escritora, conocida como la Chéjov canadiense, obtiene el galardón después de varias ediciones en las listas de candidatos
![]() |
La escritora canadiense Alice Munro. Premio Nobel de Literatura 2013. /elpais.com |
La escritora canadiense Alice Munro
ha ganado hoy el premio Nobel de Literatura 2013. “Maestra del relato
corto", según el dictamen de la Academia sueca, "su estilo es claro y de
un realismo sicológico”. Munro, nacida en Wingham (Ontario) en 1931, es
la decimotercera mujer que obtiene el Nobel y la primera que se apunta
el tanto para el país norteamericano. Conocida como "la Chéjov de
Canadá", la narradora ha colocado los cimientos del realismo moderno
literario de su país. Se inició en la literatura a los 30 años, con
cuentos y relatos que vendía para la radio pública canadiense. La
autora, madre de tres hijas, ha reconocido la importancia de su madre y
de las mujeres que ha conocido en su vida para construir su gran
territorio literario. En cuanto a la influencia de otros autores en su
obra, ha destacado la influencia de Katherine Anne Porter, Flannery
O’Connor, Carson McCullers y, sobre todo, Eudora Welty. Así como de
James Agee y William Maxwell.
La aportación de Munro a la Literatura es definida así por el
escritor y crítico argentino Alberto Manguel: "Las grandes obras de la
literatura universal son vastos panoramas globales o minúsculos retratos
de la vida cotidiana. Alice Munro es el genio indiscutible de estas
últimas, capaz de hacernos ver a través de la una banal circunstancia
toda la gama de nuestras pasiones y de nuestras pequeñas derrotas y
victorias". Sobre su inequívoco mundo femenino añade un interesante
matiz el crítico, escritor y traductor estadounidense Davil Homel: "ella
escribe sobre mujeres y para mujeres, pero no está demonizada por los
hombres".
La editora de Lumen, su sello en España, Silvia Querini, se
encontraba hoy “escandalosamente feliz” de que el Nobel hubiera recaído
en Munro, una autora que había perseguido durante nueve años para que
sus obras figurasen en su catálogo. Mientras la editora corría por los
pasillos de la Feria del Libro de Fráncfort destacaba de ella su intenso
trabajo, “aprovechando para hacer lo que realmente le gustaba:
escribir”.
Alice Munro ha volcado en su literatura la experiencia de su vida
cotidiana. Hija de una profesora y un granjero, estudió periodismo y
filología inglesa pero abandonó los estudios para casarse y ser ama de
casa. Entonces aún no escribía. Montó una librería con su primera
esposo, padre de sus tres hijas, hasta que se divorciaron. La escritora,
se casó por segunda vez (aunque mantuvo el apellido de su primer
marido) y empezó a publicar con éxito en 1968. "Utiliza los retales del
tiempo y las 26 letras del alfabeto para crear un universo espléndido",
asegura Querini. "Su literatura es hermosamente feroz cuenta con la
inteligencia del lector. Te invita a un juego y si tienes las cartas
adecuadas te invita a entrar para que te lo pases estupendamente”. Según
su editora, Munro "ya no escribirá mucho más de lo que ha hecho hasta
ahora. De su obra me quedo con Mi vida querida no solo porque sea el último sino por la parte autobiográfica, que es fantástica”.
Sólo en los últimos años se ha difundido la mayoría de sus libros en
español. De los treces libros que lleva publicados se conocen en
castellano los siguientes: Las lunas de Júpiter (1982, edición original), Progreso del amor (1986), Amistad de juventud (1990), Secretos a voces (1994), El amor de una mujer generosa (1998), Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio (2001), Escapada (2004), La vista desde Castle Rock (2008) y Demasiada felicidad,
conocida en 2009 pese a que antelación había anunciado su retiro
definitivo de la literatura. Siete de sus ficciones han sido llevadas a
la pantalla, especialmente a la televisión. Sarah Polley filmó en 2006 Lejos de ella, con Julie Christie, basada en uno de sus cuentos.
Algunos de sus libros
Las lunas de Júpiter (1982, edición original)
Progreso del amor (1986)
Amistad de juventud (1990)
Secretos a voces (1994)
El amor de una mujer generosa (1998)
Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio (2001)
Escapada (2004)
La vista desde Castle Rock (2008)
Mi vida querida (2013)
Progreso del amor (1986)
Amistad de juventud (1990)
Secretos a voces (1994)
El amor de una mujer generosa (1998)
Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio (2001)
Escapada (2004)
La vista desde Castle Rock (2008)
Mi vida querida (2013)