Bibliófilos

Club de Lectura de los Usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

miércoles, 24 de diciembre de 2014

¡Feliz Navidad y un Próspero Año 2015!

Como la llama encendida de esta vela sea la esperanza perenne...

Publicado por Café de los sabores bibliófilos en 6:08
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Feliz año.Nuevos propósitos. Perennes deseos a todos los lectores.2015. Bogotá. Colombia.lecturas y escrituras
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Recordando a Gabo
    El cuento del domingo - *Gabriel García Márquez* *La Santa* *Veintidós años después volví a ver a Margarito Duarte. Apareció de pronto en una de las callecitas secretas del Trast...
    Hace 10 años
  • Red Capital de Bibliotecas Públicas
    -
relojes web gratis
CARPE DIEM

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Bolaño de película
    Roberto Bolaño: Diez años de ausencia presente La Casa América homenajea al escritor chileno en el 10° aniversario de su muerte con la...
  • El cuento del domingo
    Julio Ramón Ribeyro La insignia   Hasta ahora recuerdo aquella tarde en que al pasar por el malecón divisé e...
  • Argentina es literatura
    Hay mucha vida después de Borges. La eclosión de autores de todas las generaciones garantiza el relevo en las letras del país prot...
  • Raponazo a las bibliotecas
    Nuevamente, las bibliotecas públicas despiertan el hambre de los congresistas colombianos. Apetito voraz tienen por presa grande y pequ...
  • La misteriosa figura del lector
    Montar una biblioteca es una labor tan sofisticada como trabajar en la trama de una novela, sostiene Matías Serra Bradford * , quien en esta...
  • Vuelve reformada la colección de literatura erótica "La sonrisa vertical"
    La sonrisa vertical , la mítica colección de literatura erótica, que fue creada y dirigida por Luis García Berlanga, en 1977, cambia su c...
  • "Literatura histérica": chicas leyendo mientras un vibrador las lleva al orgasmo
    El fotógrafo y videoartista Clayton Cubitt graba a mujeres leyendo fragmentos literarios mientras, fuera de plano, son excitadas se...
  • El cuento del domingo
    Gabriel García Márquez El rastro de tu sangre en la nieve Al anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de...
  • Vargas Llosa, Murakami, Piglia, Le Carré, McEwan, novedades en otoño
    Las últimas obras de Vargas Llosa, Isabel Allende, Murakami, John Le Carré, Richard Ford, Don DeLillo, Ian McEwan, Julia Navarro, Stephen...
  • Textos inéditos de Saramago: su creatividad íntima
    El Nobel portugués anotaba sus dudas y el proceso de escritura de sus novelas. A los cinco años de su muerte, se publica el making of  d...
  • Del Castillo Literario
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo - Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante 45 años, vario...
    Hace 3 años
  • La Casa del Autor
    Juan José Millás: "La vida está llena de escritores que no escriben" - *Entrevista al escritor Juan José Millás a raíz de la publicación en 2019 de su novela La vida a ratos (Alfaguara). Una historia donde el lector es tan pr...
    Hace 6 años
  • Marcelo Del Castillo
    Los dormidos y los muertos - Desde una prosa matizada de poesía, Gustavo López Ramirez, entrega su ópera prima de novela, *Los dormidos y lo muertos Los dormidos y los muertos, portada...
    Hace 6 años
  • Cine en ojo
    Escritores en la fábrica de sueños - Tanto en la ficción como en vida de muchos autores, Hollywood representa una esperanza convertida en pesadilla Barton Fink (1991). La película de los herm...
    Hace 8 años
  • MI NOVELA NEGRA
    Las mejores actividades del BCNegra 2017 - Seleccionamos lo más destacado del festival de novela negra que se celebra en Barcelona hasta el 4 de febrero Cartel BCNegra (BCNegra)/lavanguardia.com ...
    Hace 8 años
  • La Retoma De La Palabra
    El precio de la paz - Yo no lo tenía tan claro antes de leer el artículo de Héctor Abad Faciolince. Pero ahora, si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ...
    Hace 9 años
  • Invencionaria
    El cuento del domingo - *Ernest Hemingway* *Los asesinos* ...
    Hace 10 años
  • El Sueño del Perro: La Novela (des) esperada
    Policía héroe salva a perro lanzado a humedal con las patas amarradas - El uniformado se lanzó a las frías aguas del Juan Amarillo para salvarle la vida Johnny Cabuya, el policía héroe que salvo al perro./eltiempo.com Johnn...
    Hace 10 años
  • Nulla Dies Sine Linea
    La puta, el terrorista, la traficante y yo - Marcelo Del Castillo Yinet tenía trece años cuando fue violada por un primo. Por eso odia a los hombres pero le gusta acostarse con ellos porque recibe p...
    Hace 12 años
planetacolombia.com estamos en
PlanetaColombia.com

Blog de Literatura

Translate

Archivo

  • ►  2022 (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
  • ►  2015 (868)
    • ►  julio (104)
    • ►  junio (134)
    • ►  mayo (136)
    • ►  abril (105)
    • ►  marzo (119)
    • ►  febrero (123)
    • ►  enero (147)
  • ▼  2014 (1656)
    • ▼  diciembre (114)
      • ¡Feliz Navidad y un Próspero Año 2015!
      • Un año de letras
      • Los libros de 2015: grandes nombres, ciencia y pol...
      • Muere Joe Cocker
      • Libros para conocer mejor la historia de Cuba bajo...
      • Literatura cubana: medio siglo de censura, metáfor...
      • ¿Hay que ir a la escuela para ser escritor?
      • Hay ‘Drácula’ más allá de las cruces
      • Fallece Paco Porrúa, el editor de ‘Cien años de so...
      • Libros para leer o regalar en Navidad
      • En la brecha del tiempo
      • Samuel Beckett sigue en pie
      • El cuento del domingo
      • Recordando a Gabo
      • Ciclo: Varia Literaria III
      • La mejor obra literaria publicada este año por un ...
      • "Elogio de la borrachera"
      • Autor colombiano recrea en libro de cuentos un zod...
      • ¿Quién roba una librería y sólo se lleva libros?
      • Argentina condena a secuestradores de grandes arti...
      • Lunada Literaria
      • Así plantó García Márquez la semilla del desbloque...
      • La RAE construye un original árbol de Navidad con ...
      • Syd Barrett siempre estuvo ahí
      • Biblovacaciones
      • 'Los estratos', VI Premio Otras Voces, Otros Ámbitos
      • Carlos Barral, editor por casualidad
      • 'Bibliotecas', un viaje ilustrado por los centros ...
      • La lucha entre el bien y el mal
      • Tres autores en el límite de la ficción
      • Biblovacaciones
      • Colombia tendrá el billete 'Gabriel García Márquez'
      • Metidos en el jardín de ‘Las flores del mal’
      • Los veinte errores más vulgares de la lengua
      • McCloud: "Los cómics ayudan a descubrir la lectura...
      • Hay más información sobre el mundo de Harry Potter
      • El año en que se fue Gabriel García Márquez
      • Cuentos con sabor inglés
      • Una infancia marcada por la súplica dulce y calien...
      • Primera línea
      • Revelaciones de la violencia política en Latinoamé...
      • Un colombiano universal
      • La simetría de los opuestos
      • Montero Glez, lo policiaco y lo quinqui
      • "Platero y yo", nuevo 'doodle' de Google cien años...
      • Todorov : "La resistencia es fundamental en democr...
      • El cuento del domingo
      • Recordando a Gabo
      • Ciclo: Varia Literaria III
      • Colombia renueva la narración de su historia en bu...
      • El mar infinito de Humboldt
      • Cinco sitios clave del Edimburgo de John Rebus e I...
      • Hemingway, Cuba y el mar
      • Ensayo sobre las tetas
      • Ernesto Cardenal inicia en México la celebración d...
      • Llevan obra de García Márquez a presos puertorriqu...
      • Villanueva: "Hay que dotar a la RAE de estabilidad...
      • Un total de 795 manuscritos concurren al Premio Bi...
      • ¿Quién traza los bordes globales?
      • Biblovacaciones
      • Gabo
      • ¿Qué está haciendo Facebook con nuestras mentes?
      • Nesbø: "Tú eres tu peor enemigo"
      • Grietas de una época violenta
      • Radiografía de una bestia incomparable
      • Los aforismos de R.H. Moreno-Duran
      • Nettel: "No creo que sea provechoso negar el dolor"
      • ¿Fue Octavio Paz el último intelectual?
      • El abismo entre novedad literaria y calidad
      • ¿Para qué sirve la literatura?
      • Prisionero de su tiempo
      • Bloom: "Todos los días recibo correos con el mismo...
      • Don Quijote de La Mancha: ¿realidad o ficción?
      • María Kodama: cuando Borges le dijo adios al Nobel
      • El escritor que perseguía utopías posibles
      • Letra de denuncia de la violencia contra la mujer
      • Antología: Veinte poemas de amor
      • Levrero, el secreto mejor guardado
      • Las diez mejores obras de narrativa en el 2014
      • Ocho películas literarias para el 2015
      • El cuento del domingo
      • Recordando a Gabo
      • Ciclo: Varia Literaria III
      • La realidad asalta la ficción
      • Rescatan ensayos de Severo Sarduy, el místico cuba...
      • ¿Es posible fabricar bestsellers?
      • Escritores escribiendo en sus máquinas de escribir
      • Esto es Afganistan ahora, pero cuando veas cómo er...
      • Los diez premios literarios mejor remunerados del ...
      • Ricardo Piglia habita en la distancia que hay entr...
      • La novela, un género para los exorcismos personales
      • La fiesta de la novela
      • Sólo/solo: la tilde que enfrenta a la RAE con los ...
      • Taller de Escritores Universidad Central
      • El privilegio de no ser nadie
      • Muere Vicente Leñero, periodista, escritor y guion...
      • Arturo Pérez-Reverte rejuvenece al Quijote
      • P.D.James aconseja cómo escribir una novela negra
      • Con Balzac, vuelve el demiurgo
      • El escritor y la selva
    • ►  noviembre (146)
    • ►  octubre (141)
    • ►  septiembre (149)
    • ►  agosto (142)
    • ►  julio (127)
    • ►  junio (138)
    • ►  mayo (154)
    • ►  abril (150)
    • ►  marzo (148)
    • ►  febrero (138)
    • ►  enero (109)
  • ►  2013 (1703)
    • ►  diciembre (107)
    • ►  noviembre (130)
    • ►  octubre (143)
    • ►  septiembre (140)
    • ►  agosto (146)
    • ►  julio (149)
    • ►  junio (156)
    • ►  mayo (160)
    • ►  abril (156)
    • ►  marzo (163)
    • ►  febrero (135)
    • ►  enero (118)
  • ►  2012 (542)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (141)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (189)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (14)
  • ►  2010 (80)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (31)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.