Noticias del mundo literario
![]()  | 
| Edición limitada de El ruido y la furia a todo color, tal como la concibió Faulkner. The Folio Society. fotos. fuente:elpais.com | 
"The Nada Ending", el final número 1 que Ernest Hemingway escribió para Adiós a las armas,
 decía: "Eso es todo lo que queda de la historia. Catherine murió y tu 
morirás y yo moriré, eso es todo lo que puedo prometerte". El número 34 
se lo sugirió F. Scott Fitzgerald, pero tampoco lo 
utilizó. 47 finales distintos pensó el escritor estadounidense hasta 
encontrar el que buscaba. Y hasta 14 colores han empleado en The Folio Society para distinguir, como William Faulkner quería, las distintas líneas temporales que atraviesan -y complican- El ruido y la furia. Ah, y por si echaban de menos su presencia en este blog, J.K. Rowling vuelve con más detalles sobre su nueva novela, The Casual Vacancy.
ESTADOS UNIDOS
En una entrevista concedida a The Paris Review Ernest Hemingway contó que había reescrito "39 veces" el final de Adiós a las armas.
 La existencia de estos finales alternativos era de sobra conocida, pero
 nunca se habían publicado. Hasta ahora. La editorial Scribner 
presentará esta semana una nueva edición de Adiós a las armas con los 47 finales (no 39 como dijo el escritor) y varios borradores de otras partes del texto como extras. Según Julie Bosman de The New York Times esta publicación es un intento de que se hable más de la obra de Hemingway y menos de sus aventuras y borracheras. (vía The New York Times)
Más de ochenta años después de su publicación, y aprovechando la efeméride del 50 aniversario de la muerte de William Faulkner, The Folio Society ha publicado El ruido y la furia
 exactamente como el escritor quería: a todo color. El libro, que narra 
la decadencia de la familia Compson, tiene muchos saltos temporales y a 
Faulkner le hubiera gustado utilizar distintos colores para que el 
lector no se despistase con tanto vaivén cronológico. En 1929 el 
estadounidense escribió: "Ojalá la edición estuviese más avanzada para 
usar tinta en color... Me guardaré la idea para cuando se haga mayor". 
Faulkner se tuvo que conformar con utilizar la cursiva para distinguir 
los distintos periodos temporales pero, por fin, en 2012, The Folio 
Society, a sugerencia de uno de sus miembros, ha trabajado durante un 
año con dos expertos en la obra de Faulkner, Stephen Ross y Noel Polk, para editar esta colorida versión de El ruido y la furia. (vía The Guardian y The Folio Society)
CANADÁ
La escritora Margaret Atwood publica en The Guardian todo un elogio a Wattpad,
  una red social con la misión de conectar a lectores y escritores de  
todo el mundo. Según la escritora, a pesar de que muchos de sus colegas 
 piensen que ha perdido la cabeza por bajarse del "pedestal" y compartir
  sus poemas en Wattpad, donde priman las historias románticas, de  
vampiros y de hombres lobo, ella cree que esta comunidad supone un gran 
 estímulo para quienes aspiran a vivir de la escritura y está segura  
-también a pesar de los vaticinios de los expertos- de que Internet  
mejorará la alfabetización de los jóvenes. "Es muy fácil, no puedes usar
  la red si no sabes leer". (vía The Guardian)
MÉXICO
El Consejo Nacional para la Cultura y 
las Artes de México ha anunciado la puesta en marcha del Premio 
Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el  Idioma 
Español, que se entregará cada 11 de noviembre -fecha de  nacimiento del
 autor de La voluntad y la fortuna- a escritores  de habla 
hispana que "por el conjunto de su obra hayan contribuido a  enriquecer 
el legado literario de la humanidad". (vía Conaculta)
P.D.: El jueves  la Universidad Internacional Menéndez Pelayo rendirá homenaje a Carlos Fuentes en Santander, en el paraninfo del Palacio de la Magdalena. (vía UIMP)
BRASIL
La revista literaria Granta
 desveló la pasada semana la primera lista de los mejores jóvenes  
novelistas brasileños, que se suma a tres que ya son toda una autoridad y
  que seleccionan a los más prometedores escritores escritores  
británicos, estadounidenses y de habla hispana. Entre los  elegidos 
están Cristhiano Aguiar, Javier Arancibia Contreras, Vanessa Barbara, Carol Bensimon, Miguel Del Castillo, J.P. Cuenca o Laura Erber. Según cuenta Marcelo Ferroni, director de Granta em português, en esta entrevista, más vale estar atentos porque la literatura brasileña está a punto de inaugurar una "época dorada". (vía Granta)
REINO UNIDO
FRANCIA
Plancha original de L'Etoile Mystérieuse. (HERGÉ-MOULINSART.2012)
La primera subasta de cómics, organizada por Jean-Marc Thevenet, ex director del Festival international de la bande dessinée d'Angoulême, se saldó con 650.000 euros el pasado miércoles en la sede de Sotheby's en París. La pieza más cara fue una plancha de 1944 de L'Etoile Mystérieuse de Hergé. (vía Libération)
Y, ya que hablamos de Angoulême, su Cité internationale de la bande dessinée, celebra la cultura japonesa con seis exposiciones en torno al manga. (vía L'Express)
JAPÓN
La revista Words without Borders
 dedica su número de julio a la nueva literatura japonesa, que se ha 
adaptado al nuevo estado de ánimo que vive el país desde el terremoto de
 2011. Las fronteras literarias entre lo real y lo irreal, lo sólido y 
lo fluido han cambiado, según Michael Emmerich, editor del número, quien se ha encargado de seleccionar historias de autores como Jin Keita, Kawakami Hiromi o Kurahashi Yumiko. (vía Words without Borders)
