Bibliófilos

Club de Lectura de los Usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

viernes, 17 de abril de 2015

De Macondo a la estirpe de Aureliano Buendía

Un año como cien de soledad

Aula Múltiple

5:00.pm


Publicado por Café de los sabores bibliófilos en 6:02
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Gabriel García Márquez.Escritor colombiano. Un año como cien de soledad.Lunada Literaria. Homenaje. Colombia. México.Sofía Maldonado Pinzón.Promotora. Biblioteca Pública Virgilio Barco.
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Recordando a Gabo
    El cuento del domingo - *Gabriel García Márquez* *La Santa* *Veintidós años después volví a ver a Margarito Duarte. Apareció de pronto en una de las callecitas secretas del Trast...
    Hace 9 años
  • Red Capital de Bibliotecas Públicas
    -
relojes web gratis
CARPE DIEM

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Ciclo: Varia Literaria III
    Variaciones sobre lo Real Maravilloso Encuentros de lectores 3pm Sala Dos Alejo Carpentier, creador del co...
  • Pierre Boulle, de un puente en el río Kwai al planeta de los simios
     La próxima semana se estrena El planeta de los simios: confrontación , la octava película de la saga inspirada en la novela del esc...
  • José Luis Garcés González, la voz literaria del Sinú
    El escritor monteriano acaba de publicar la novela  Fuga de caballos . En este perfil se revela quién es una de las joyas secretas de la l...
  • Minicuentos 80
    De mujeres, madres y  parejas                                                Homenaje a la Mujer    Las bandas paralelas Hum...
  • Ciclo: Varia Literaria III
    Recordando a Gabo Año Gabriel García Márquez ...
  • Pablo Casacuberta nos visita
    Biblioteca Pública Virgilio Barco Sala de Música 5:pm
  • Fiebre manuscrita
    Después de treinta años años leyendo a Proust, he visto por primera vez de cerca su letra Cahier 12, de Marcel Proust, de 1909. /...
  • ¿Demasiada sierra mecánica?
    Lemaitre, Sund y Llobregat nos ofrecen cabezas grapadas, dientes arrancados o dedos amputados en la moda de crueldad de la novela crim...
  • Otálora: "En mi obra se pone en juego el poder seductor de las palabras"
    El vencedor del  Premio Juan March Cencillo con la novela Madolia reflexiona sobre el proceso de creación en la literatura Eduardo...
  • ¿Quién sobrevivirá al postcapitalismo?
     En Adiós al capitalismo , el historiador francés Jérôme Baschet retoma su propia experiencia en Chiapas, donde vivió muchos años, y ...
  • Del Castillo Literario
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo - Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante 45 años, vario...
    Hace 3 años
  • La Casa del Autor
    Juan José Millás: "La vida está llena de escritores que no escriben" - *Entrevista al escritor Juan José Millás a raíz de la publicación en 2019 de su novela La vida a ratos (Alfaguara). Una historia donde el lector es tan pr...
    Hace 5 años
  • Marcelo Del Castillo
    Los dormidos y los muertos - Desde una prosa matizada de poesía, Gustavo López Ramirez, entrega su ópera prima de novela, *Los dormidos y lo muertos Los dormidos y los muertos, portada...
    Hace 6 años
  • Cine en ojo
    Escritores en la fábrica de sueños - Tanto en la ficción como en vida de muchos autores, Hollywood representa una esperanza convertida en pesadilla Barton Fink (1991). La película de los herm...
    Hace 8 años
  • MI NOVELA NEGRA
    Las mejores actividades del BCNegra 2017 - Seleccionamos lo más destacado del festival de novela negra que se celebra en Barcelona hasta el 4 de febrero Cartel BCNegra (BCNegra)/lavanguardia.com ...
    Hace 8 años
  • La Retoma De La Palabra
    El precio de la paz - Yo no lo tenía tan claro antes de leer el artículo de Héctor Abad Faciolince. Pero ahora, si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ...
    Hace 8 años
  • Invencionaria
    El cuento del domingo - *Ernest Hemingway* *Los asesinos* ...
    Hace 9 años
  • El Sueño del Perro: La Novela (des) esperada
    Policía héroe salva a perro lanzado a humedal con las patas amarradas - El uniformado se lanzó a las frías aguas del Juan Amarillo para salvarle la vida Johnny Cabuya, el policía héroe que salvo al perro./eltiempo.com Johnn...
    Hace 10 años
  • Nulla Dies Sine Linea
    La puta, el terrorista, la traficante y yo - Marcelo Del Castillo Yinet tenía trece años cuando fue violada por un primo. Por eso odia a los hombres pero le gusta acostarse con ellos porque recibe p...
    Hace 12 años
planetacolombia.com estamos en
PlanetaColombia.com

Blog de Literatura

Translate

Archivo

  • ►  2022 (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
  • ▼  2015 (868)
    • ►  julio (104)
    • ►  junio (134)
    • ►  mayo (136)
    • ▼  abril (105)
      • Historias para mil lecturas y lectores
      • La orfebrería de ‘Cien años de soledad’
      • Caricaturista de ‘Charlie Hebdo’ no dibujará más a...
      • La mano que mece la olla
      • La semana que cambié el portátil por una máquina d...
      • Preocupa la salud de Ricardo Piglia
      • Fernández Cubas: "Con el cuento aún no ha podido n...
      • Abad Faciolince: "A veces mi memoria es tan mala q...
      • La revolución del hip-hop
      • Orson Welles, cien años de un genio a contraluz
      • Leo Matiz y Macondo
      • Oda al viento (y sus libros)
      • Las palabras en español más cabronas que temen pro...
      • Google y los grandes editores europeos firman por ...
      • Miserias y gestos ante el nazismo
      • Las novelas detrás de Gabriel García Márquez
      • Cinco libros que adoras, que revelan tu falta de c...
      • Solo uno de cada diez escritores vive de la escritura
      • Jo Nesbo, el ilusionista
      • Mendoza: "Al principio pensé que todo había sido u...
      • El cuento del domingo
      • Ciclo: Novela Negra y Criminal I
      • Uniandes ofrecerá curso gratuito sobre la obra de ...
      • Houellebecq: "La élite está asesinando a Francia"
      • García Lorca: fue un crimen político
      • Nueve consejos para jóvenes escritores según Charl...
      • Edimburgo creará un barrio literario dentro de la ...
      • ¿Quiénes imaginaron a Macondo en la Feria del Libro?
      • La tierra dividida de Faulkner
      • ¿Qué tanto sabe sobre el español y qué tan bien lo...
      • Traducción en español, una biblioteca de Babel
      • Con la impronta del año electoral, empieza la Feri...
      • ¿Por qué no lee Macondo?
      • Gabriel García Márquez, la ausencia más presente e...
      • Las raíces reales y literarias de Macondo
      • Goytisolo: "Digamos bien alto que podemos"
      • ¿Cuánto vale el español?
      • Líbranos, Señor, de los que escriben bien
      • Abello Banfi: "No somos la iglesia de Gabo"
      • García Márquez y las memorias de una vida bien con...
      • Sus legados y reconocimientos
      • La obra de Günter Grass, vital como un vino fuerte
      • Las venas que siguen abiertas
      • El cuento del domingo
      • 8° Encuentro de Cafés Literarios y Talleres de Cre...
      • Leer a Macondo
      • El primer reportaje de Gabriel García Márquez
      • Hablan los biógrafos de Gabo
      • Mi encuentro con García Márquez
      • Gabo, aún pensamos mucho en ti
      • De Macondo a la estirpe de Aureliano Buendía
      • Todos somos Gabo, todos somos Macondo
      • Un año sin Gabo
      • Un árbol que floreció
      • El periodismo como literatura
      • Escritor y constituyente
      • Aracataca-Macondo lista para homenaje póstumo a Ga...
      • Homenajes para recordar a Gabriel García Márquez a...
      • En la Filbo 2015 ‘Leer es mi cuento’
      • Una cariñosa y muy emotiva despedida a Galeano, en...
      • Amos Oz, el siglo de Israel
      • Argullol: "El ciudadano está amnésico"
      • Gritos y susurros del expediente Hobsbawm
      • Galeano llamaba a terminar con la violencia en Col...
      • Un bailarín literario entre el horror
      • La relación del autor con su editor
      • Ellroy: "Me da igual la gran novela americana; he ...
      • Muere el escritor y editor francés François Maspero
      • Eduardo Galeano, que estás en los cielos
      • Adiós, hermano
      • Muere Eduardo Galeano, molde de todos los escritor...
      • La historia de polémicas que protagonizó Günter Gr...
      • Virginia Woolf. La vida por escrito
      • Cómo achicar la desigualdad en el capitalismo
      • Muere el premio Nobel alemán Günter Grass a los 87...
      • Sus dos novelas cumbre y una muestra evocan a Tomá...
      • Sus dos novelas cumbre y una muestra evocan a Tomá...
      • Jack Kerouac: confesiones de un beatnik herido
      • El inconformista
      • El cuento del domingo
      • Cuento negrísimo
      • Ciclo: Novela Negra y Criminal I
      • Primero estaba el mar, nominada al premio de ficci...
      • La historia extraordinaria de un hombre común
      • La policía de Gaza confisca la puerta de Banksy ve...
      • Hombres y engranajes
      • Enfoques de género sobre los cuerpos
      • La violenta diatriba del escritor Fernando Vallejo
      • Émile Zola
      • ¿Por qué se suicidan más los escritores?
      • ¡Eureka! Las claves del proceso creativo
      • Las cartas de Frida Kahlo y su amante catalán
      • Samanta Schweblin gana el IV Premio Internacional ...
      • El bicho de Kafka cumple un siglo
      • La invención de Morel: Bioy Casares en la rueda de...
      • Cinco novelas negras que hay que leer en 2015
      • La librería más antigua del mundo está en Lisboa
      • Escritores en busca de oficio
      • El largo (y difícil) camino para restituir obras d...
      • El verdadero esqueleto de Cervantes
    • ►  marzo (119)
    • ►  febrero (123)
    • ►  enero (147)
  • ►  2014 (1656)
    • ►  diciembre (114)
    • ►  noviembre (146)
    • ►  octubre (141)
    • ►  septiembre (149)
    • ►  agosto (142)
    • ►  julio (127)
    • ►  junio (138)
    • ►  mayo (154)
    • ►  abril (150)
    • ►  marzo (148)
    • ►  febrero (138)
    • ►  enero (109)
  • ►  2013 (1703)
    • ►  diciembre (107)
    • ►  noviembre (130)
    • ►  octubre (143)
    • ►  septiembre (140)
    • ►  agosto (146)
    • ►  julio (149)
    • ►  junio (156)
    • ►  mayo (160)
    • ►  abril (156)
    • ►  marzo (163)
    • ►  febrero (135)
    • ►  enero (118)
  • ►  2012 (542)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (141)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (189)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (14)
  • ►  2010 (80)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (31)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.