Bibliófilos

Club de Lectura de los Usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

miércoles, 27 de febrero de 2013

Cafe Literario "La vida se lee"

El cuento en la voz femenina


Silvina Ocampo
La soga

A Antoñito López le gustaban los juegos peligrosos: subir por la escalera de mano del tanque de agua, tirarse por el tragaluz del techo de la casa, encender papeles en la chimenea. Esos juegos lo entretuvieron hasta que descubrió la soga, la soga vieja que servía otrora para atar los baúles, para subir los baldes del fondo del aljibe y, en definitiva, para cualquier cosa; sí, los juegos lo entretuvieron hasta que la soga cayó en sus manos. 


                                                        HOY: 3:PM. Sala 3

Publicado por Café de los sabores bibliófilos en 4:03
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Café Literario. La vida se lee. La soga. Cuento. Silvina Ocampo. Voz Femenina. Argentina. Biblioteca Pública Virgilio Barco. Bogotá. Colombia.
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Recordando a Gabo
    El cuento del domingo - *Gabriel García Márquez* *La Santa* *Veintidós años después volví a ver a Margarito Duarte. Apareció de pronto en una de las callecitas secretas del Trast...
    Hace 9 años
  • Red Capital de Bibliotecas Públicas
    -
relojes web gratis
CARPE DIEM

Vistas de página en total

Entradas populares

  • "Literatura histérica": chicas leyendo mientras un vibrador las lleva al orgasmo
    El fotógrafo y videoartista Clayton Cubitt graba a mujeres leyendo fragmentos literarios mientras, fuera de plano, son excitadas se...
  • Laura Antonelli: 'meravigliosa creatura'
    La italiana fue un mito erótico de los setenta con títulos como Malicia, Entre el amor y la muerte o El inocente Antonelli, a principi...
  • Paraty, paraíso literario de Brasil
    El  Man Book Prize de 2014  Richard Flanagan, el viñetista de Charlie Hebdo Riad Sattouff y el cubano Leonardo Padura pasaron desfilan ...
  • Cien años de soledad: portadas por el mundo
    Gabo que estás en los cielos La novela más famosa de Gabriel García Márquez ha sido vestida de forma muy diferente en distintas p...
  • Extorsión cibernética: cuando las computadoras son rehenes
    Los hackers se apropian de las computadoras, envían notas de pedido de rescate en lengua local y los usuarios lo pagan. ...
  • José Antonio Osorio Lizarazo
    Recuerdos de un escritor olvidado, quien como ninguno otro narró el elemento citadino propio de la ciudad de Bogotá José Antonio Osorio Li...
  • Vuelve reformada la colección de literatura erótica "La sonrisa vertical"
    La sonrisa vertical , la mítica colección de literatura erótica, que fue creada y dirigida por Luis García Berlanga, en 1977, cambia su c...
  • No al cierre de PPP en Bogotá
    Los Paraderos Paralibros Paraparques son pequeñas bibliotecas públicas ubicadas en parques de Bogotá Firma la petición para que ...
  • Minicuentos 44
    Telequinesia                                                                                                                     ...
  • La obra inacabada de Gabo, 'En agosto nos vemos'
    Gabo que estás en los cielos La Vanguardia ofrece el primer capítulo de la novela inédita del recientemente desaparecido Gabriel G...
  • Del Castillo Literario
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo - Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante 45 años, vario...
    Hace 3 años
  • La Casa del Autor
    Juan José Millás: "La vida está llena de escritores que no escriben" - *Entrevista al escritor Juan José Millás a raíz de la publicación en 2019 de su novela La vida a ratos (Alfaguara). Una historia donde el lector es tan pr...
    Hace 5 años
  • Marcelo Del Castillo
    Los dormidos y los muertos - Desde una prosa matizada de poesía, Gustavo López Ramirez, entrega su ópera prima de novela, *Los dormidos y lo muertos Los dormidos y los muertos, portada...
    Hace 6 años
  • Cine en ojo
    Escritores en la fábrica de sueños - Tanto en la ficción como en vida de muchos autores, Hollywood representa una esperanza convertida en pesadilla Barton Fink (1991). La película de los herm...
    Hace 8 años
  • MI NOVELA NEGRA
    Las mejores actividades del BCNegra 2017 - Seleccionamos lo más destacado del festival de novela negra que se celebra en Barcelona hasta el 4 de febrero Cartel BCNegra (BCNegra)/lavanguardia.com ...
    Hace 8 años
  • La Retoma De La Palabra
    El precio de la paz - Yo no lo tenía tan claro antes de leer el artículo de Héctor Abad Faciolince. Pero ahora, si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ...
    Hace 8 años
  • Invencionaria
    El cuento del domingo - *Ernest Hemingway* *Los asesinos* ...
    Hace 10 años
  • El Sueño del Perro: La Novela (des) esperada
    Policía héroe salva a perro lanzado a humedal con las patas amarradas - El uniformado se lanzó a las frías aguas del Juan Amarillo para salvarle la vida Johnny Cabuya, el policía héroe que salvo al perro./eltiempo.com Johnn...
    Hace 10 años
  • Nulla Dies Sine Linea
    La puta, el terrorista, la traficante y yo - Marcelo Del Castillo Yinet tenía trece años cuando fue violada por un primo. Por eso odia a los hombres pero le gusta acostarse con ellos porque recibe p...
    Hace 12 años
planetacolombia.com estamos en
PlanetaColombia.com

Blog de Literatura

Translate

Archivo

  • ►  2022 (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
  • ►  2015 (868)
    • ►  julio (104)
    • ►  junio (134)
    • ►  mayo (136)
    • ►  abril (105)
    • ►  marzo (119)
    • ►  febrero (123)
    • ►  enero (147)
  • ►  2014 (1656)
    • ►  diciembre (114)
    • ►  noviembre (146)
    • ►  octubre (141)
    • ►  septiembre (149)
    • ►  agosto (142)
    • ►  julio (127)
    • ►  junio (138)
    • ►  mayo (154)
    • ►  abril (150)
    • ►  marzo (148)
    • ►  febrero (138)
    • ►  enero (109)
  • ▼  2013 (1703)
    • ►  diciembre (107)
    • ►  noviembre (130)
    • ►  octubre (143)
    • ►  septiembre (140)
    • ►  agosto (146)
    • ►  julio (149)
    • ►  junio (156)
    • ►  mayo (160)
    • ►  abril (156)
    • ►  marzo (163)
    • ▼  febrero (135)
      • Taller de Poesía
      • La Luis Ángel segunda en los Digital Humanities Aw...
      • Maquiavelo recargado
      • 'Mortalidad', crónica de una agonía
      • La genialidad de Arthur Rimbaud
      • El Nobel de Literatura cuenta con 195 aspirantes a...
      • Cafe Literario "La vida se lee"
      • Muere Stéphane Hessel, el autor de 'Indignaos'
      • Los aspectos históricos y actuales de la integraci...
      • La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes recibió ...
      • Panamá y el Instituto Cervantes firman un acuerdo ...
      • Narrar el duelo
      • Y las ganadoras a mejor película sobre un escritor...
      • Las soledades de Picasso
      • Cuba dedicará a Ecuador su Feria Internacional del...
      • El fiel guardián del legado andalusí
      • Kankuamos, el pueblo que sobrevive de las mochilas
      • Con el pan y la palabra
      • El SS que observaba aves desde Auschwitz
      • La biblioteca personal de Benedetti, ahora en línea
      • La intriga Cortés
      • El cuento del domingo
      • Minicuentos eróticos 4
      • Ciclo: Varia Literaria: El Anatomista
      • Literatura y Las Artes
      • Leer en Familia
      • Publicarán antología de Álvaro Mutis en portugués
      • Fiebre manuscrita
      • La "pena" de la viuda de Monterroso
      • Ser narcisista o volverse un poeta japonés: los mi...
      • Yukio Mishima
      • Taller de redacción de textos de no ficción
      • Mamando gallo en Ginebra
      • El verdadero autor de "La historia verdadera"
      • En el mundo de la moda no eres nadie si no dices t...
      • Murakami publicará en abril una nueva novela en Japón
      • Taller de Poesía
      • Álvarez: "El realismo mágico se ha convertido en u...
      • Poetas del mundo enterraron la arrogancia y la sob...
      • Lennon en su tinta
      • Una nueva novela de James Bond saldrá en septiembre
      • Cuando la fotografía de guerra se hizo mayor de edad
      • Café Literario "La Vida se Lee"
      • Club de Personas Mayores
      • Bogotá albergará II Congreso Iberoamericano de Lit...
      • Caballero Bonald o el placer de leer por razones e...
      • Una ley brasileña para que los trabajadores consum...
      • El Chomsky más actual, insurgente y claro a través...
      • Los colores del feminismo
      • ¿Qué libro leo?
      • Los pecados de Hitler
      • “Libro de crónicas”, de António Lobo Antunes
      • Cuando calienta el sol
      • Comienza el IX Festival de Poesía de Nicaragua
      • Julio Cortázar: Profesor
      • El asombroso universo de Emily Dickinson en un sol...
      • Una red alternativa para las letras
      • El cuento del domingo
      • Minicuentos eróticos 3
      • Ciclo: Varia Literaria: El Anatomista
      • Literatura y Las Artes
      • Leer en Familia
      • El fotógrafo sueco Paul Hansen gana el World Press...
      • El periodismo
      • Un cuarto propio lleno de fantasmas
      • Jorge Luis Borges y su escritorio
      • Taller de redacción de textos de no ficción
      • La escatología
      • Palabra de ciudadano
      • El Premio Alfaguara de Novela bate su récord con 8...
      • Aquel día de marzo en que Madrid dejó de ser una f...
      • Taller de Poesía
      • Si olvidaste el regalo de San Valentín, plagia una...
      • La guerra por la guerra
      • Muerto el escritor, ¿hay derecho a publicar lo que...
      • El amor marca inicio de cita literaria en Cuba
      • Los males de la Iglesia Católica, según Hans Küng
      • Café Literario "La vida se lee"
      • Club de Personas Mayores
      • Lanzan libro para "escribir en internet"
      • Ángela Becerra lleva al extremo las pasiones en un...
      • La Biblioteca Británica publicará libro inédito de...
      • "Porno para-mamás", boom literario que continúa
      • En busca de un nuevo paradigma científico
      • Otro pecado para "A sangre fría"
      • Vallejo: "Ya no necesito leer"
      • El último libro de Eugenio Trías se titula "De cin...
      • Plath, la muerte joven
      • Hernán Cortés, primer cronista de Indias
      • La justicia chilena ordenó exhumar los restos de P...
      • Pessoa y Ofélia, una historia de amor
      • El cuento del domingo
      • Ciclo: Varia Literaria: El Anatomista
      • Literatura y Las Artes
      • Leer en Familia
      • Minicuentos eróticos 2
      • Dos escritores y una coincidencia: "Nunca votes po...
      • Amazon patenta el libro digital usado
      • Feria del Libro de Cuba reunirá a casi 400 escrito...
      • Vida y obra: Sylvia Plath
    • ►  enero (118)
  • ►  2012 (542)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (141)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (189)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (14)
  • ►  2010 (80)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (31)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.