Bibliófilos

Club de Lectura de los Usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

miércoles, 10 de abril de 2013

Café Literario "la vida se lee"

El cuento en la voz femenina

México: Guadalupe Nettel


Publicado por Café de los sabores bibliófilos en 5:35
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cafe Literario. La vida se lee. Cuento en la voz femenina.Guadalupe Nettel. México. Lectura. Escritura. Paula Castellanos Cuervo. Biblioteca Pública Virgilio Barco. Bogotá. Colombia.
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Recordando a Gabo
    El cuento del domingo - *Gabriel García Márquez* *La Santa* *Veintidós años después volví a ver a Margarito Duarte. Apareció de pronto en una de las callecitas secretas del Trast...
    Hace 10 años
  • Red Capital de Bibliotecas Públicas
    -
relojes web gratis
CARPE DIEM

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Diccionario de Rayuela
    Rayuela 50 Aniversario Pintores, cineastas, escritores, familiares o lugares decisivos en la formación intelectual y literaria d...
  • Diez antiguas formas de tortura y castigo en la antigüedad
    Los delincuentes  eran castigados de maneras crueles y poco imaginadas hoy en día Aplastamiento por elefante: el castigado era aplasta...
  • Argentina es literatura
    Hay mucha vida después de Borges. La eclosión de autores de todas las generaciones garantiza el relevo en las letras del país prot...
  • "Literatura histérica": chicas leyendo mientras un vibrador las lleva al orgasmo
    El fotógrafo y videoartista Clayton Cubitt graba a mujeres leyendo fragmentos literarios mientras, fuera de plano, son excitadas se...
  • Universidad Distrital restauró matadero y ahora es biblioteca pública
    La deteriorada construcción de la aduanilla de Paiba cambió su cara y se volvió un centro cultural El Matadero Municipal antiguo ahora e...
  • Goytisolo: "Digamos bien alto que podemos"
    El escritor hace un guiño al partido de Pablo Iglesias en su discurso del Premio Cervantes Goytisolo recibe el Cervantes de manos de...
  • Otálora: "En mi obra se pone en juego el poder seductor de las palabras"
    El vencedor del  Premio Juan March Cencillo con la novela Madolia reflexiona sobre el proceso de creación en la literatura Eduardo...
  • Los Habladores
    Narrativas en el arte contemporáneo internacional El relato de historias y las narraciones han jugado, desde hace mucho tiempo,...
  • Resumen final de la novela El talento del señor Ripley
    Aspectos más relievantes del texto de Patricia Highsmith Portada de El talento del señor Ripley de Patricia Highsmith   Tom Rip...
  • El cuento del domingo
    Patricia Highsmith La tortuga Víctor oyó la puerta del ascensor, los rápidos pasos de su madre en el...
  • Del Castillo Literario
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo - Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante 45 años, vario...
    Hace 3 años
  • La Casa del Autor
    Juan José Millás: "La vida está llena de escritores que no escriben" - *Entrevista al escritor Juan José Millás a raíz de la publicación en 2019 de su novela La vida a ratos (Alfaguara). Una historia donde el lector es tan pr...
    Hace 6 años
  • Marcelo Del Castillo
    Los dormidos y los muertos - Desde una prosa matizada de poesía, Gustavo López Ramirez, entrega su ópera prima de novela, *Los dormidos y lo muertos Los dormidos y los muertos, portada...
    Hace 6 años
  • Cine en ojo
    Escritores en la fábrica de sueños - Tanto en la ficción como en vida de muchos autores, Hollywood representa una esperanza convertida en pesadilla Barton Fink (1991). La película de los herm...
    Hace 8 años
  • MI NOVELA NEGRA
    Las mejores actividades del BCNegra 2017 - Seleccionamos lo más destacado del festival de novela negra que se celebra en Barcelona hasta el 4 de febrero Cartel BCNegra (BCNegra)/lavanguardia.com ...
    Hace 8 años
  • La Retoma De La Palabra
    El precio de la paz - Yo no lo tenía tan claro antes de leer el artículo de Héctor Abad Faciolince. Pero ahora, si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ...
    Hace 8 años
  • Invencionaria
    El cuento del domingo - *Ernest Hemingway* *Los asesinos* ...
    Hace 10 años
  • El Sueño del Perro: La Novela (des) esperada
    Policía héroe salva a perro lanzado a humedal con las patas amarradas - El uniformado se lanzó a las frías aguas del Juan Amarillo para salvarle la vida Johnny Cabuya, el policía héroe que salvo al perro./eltiempo.com Johnn...
    Hace 10 años
  • Nulla Dies Sine Linea
    La puta, el terrorista, la traficante y yo - Marcelo Del Castillo Yinet tenía trece años cuando fue violada por un primo. Por eso odia a los hombres pero le gusta acostarse con ellos porque recibe p...
    Hace 12 años
planetacolombia.com estamos en
PlanetaColombia.com

Blog de Literatura

Translate

Archivo

  • ►  2022 (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
  • ►  2015 (868)
    • ►  julio (104)
    • ►  junio (134)
    • ►  mayo (136)
    • ►  abril (105)
    • ►  marzo (119)
    • ►  febrero (123)
    • ►  enero (147)
  • ►  2014 (1656)
    • ►  diciembre (114)
    • ►  noviembre (146)
    • ►  octubre (141)
    • ►  septiembre (149)
    • ►  agosto (142)
    • ►  julio (127)
    • ►  junio (138)
    • ►  mayo (154)
    • ►  abril (150)
    • ►  marzo (148)
    • ►  febrero (138)
    • ►  enero (109)
  • ▼  2013 (1703)
    • ►  diciembre (107)
    • ►  noviembre (130)
    • ►  octubre (143)
    • ►  septiembre (140)
    • ►  agosto (146)
    • ►  julio (149)
    • ►  junio (156)
    • ►  mayo (160)
    • ▼  abril (156)
      • La "verdadera" revolución de la literatura portátil
      • Cercas: "Yo siempre defenderé a Roberto Bolaño"
      • Le Clézio:"En la selva del Darién me sentí como en...
      • Díaz: "Cada joven es un objetivo de las corporacio...
      • Falcones dice que sus lectores le escupirían si su...
      • González: "La mitad de los jóvenes no comprenden l...
      • Queremos tanto a Bolaño
      • Capicúa entre la vida y la muerte
      • El paladar negro
      • Heti "Quería entender lo que dice la gente, no lo ...
      • El cuento del domingo
      • Ciclo: Varia Literaria
      • Literatura Y Las Artes
      • Celebración del Día del Niño
      • Lunada Literaria
      • Narrativa y Poesía Portuguesa
      • Minicuentos 54
      • Guía breve de la imaginación
      • Coetzee: "No existe el progreso cuando se trata de...
      • La experiencia del fuego
      • Susan Sontag
      • Presentación del libro “Memorial del Árbol”
      • El lugar más lindo del mundo, según Santiago Gamboa
      • Neruda, el poeta que se fue andando
      • Nueve cartas de Salinger agrandan su leyenda
      • La nostalgia del héroe
      • Taller de Poesía
      • El Macondo de Mia Couto
      • Un paseo por el Argel de Cervantes
      • Feria del Libro de Buenos Aires tiende sus puentes...
      • La palabra justa
      • Los Lugares de La Palabra
      • Café Literario La Vida se Lee
      • Club de Personas Mayores
      • Ejercer la ciudadanía cotidiana con poesía
      • Juan José Millás apuesta por la lectura como cura ...
      • Así se celebra el Día del Libro en América Latina
      • Ernesto Cardenal inaugura en Nicaragua la feria de...
      • Un don de Cervantes
      • Banville: "El único deber de un autor es escribir ...
      • Planes de Lecturas y Redes de Bibliotecas Portugal...
      • Novedadades de novelas
      • ¿Por qué El Quijote es la primera novela moderna?
      • ¿Dónde están los restos de Cervantes?
      • Juan José Millas
      • La oportunidad de la crónica
      • El mundo en tres relatos
      • Tinta portuguesa
      • Contra la educación conservadora
      • Autores atareados
      • El cuento del domingo
      • Literatura Y Las Artes
      • Ciclo: Varia literaria
      • Minicuento 53
      • Ian McEwan
      • BibloRed en la FILBO 2013
      • BibloRed en la FILBO 2013
      • Bolívar: "Con Tres Caínes he perdido plata"
      • Cuando el lector no tiene otra opción que seguir d...
      • Flogstad: "Hay un capitalismo sin frenos que está ...
      • Octavio Paz, primer homenajeado del ciclo "Premios...
      • Vida y obra: David Foster Wallace
      • Encuentro con el Autor: Teolinda Gersào
      • Taller de Poesía
      • Libro inédito de Saramago y 30 obras portuguesas v...
      • La primera vez
      • La historia de amor de Pilar del Río y José Saramago
      • J.J. Benítez publica "El día del relámpago", el ep...
      • Un Pulitzer que retrata el mundo desolador de Core...
      • Café Literario La Vida se Lee
      • Club de Personas Mayores
      • Vida y obras de Lady Thatcher
      • El Cervantes dibujará en Harvard un mapa del españ...
      • El dardo en lo ostentóreo
      • Granta señala a los mejores jóvenes novelistas ing...
      • Levántate y anda
      • FILBO, 2013: la fiesta de las letras
      • Abad Faciolince: "Comprender la maldad con los lib...
      • La timidez como método
      • Mi nombre es Secretan… James Secretan
      • Carranza: "La ablación del clítoris es la extirpac...
      • Presidente de Portugal inaugurará la Feria Interna...
      • Rafael Chaparro, un escritor de culto en las nubes
      • Sombra bajo la piedra roja
      • Aquí vivieron
      • El libro digital avanza y convive con el de papel ...
      • El cuento del domingo
      • Minicuentos 52
      • Encuentro con el Autor: Piedad Bonnett
      • Ciclo: Varia Literaria, Las intermitencias de la m...
      • Literatura y Las Artes
      • Saramago, en sus palabras
      • Vida y Obra: Charles Bukowski
      • Lévy: "Me interesa poner a mis personajes en situa...
      • Sesenta años de "Casino Royale", la primera novela...
      • Marguerite Yourcenar
      • Cine foro: Sin imágenes
      • Nobel francés protagonizará la Feria del Libro de ...
      • Neruda vuelve para recordar a Thatcher y Pinochet ...
      • Libro digital, ese oscuro objeto del deseo
    • ►  marzo (163)
    • ►  febrero (135)
    • ►  enero (118)
  • ►  2012 (542)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (141)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (189)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (14)
  • ►  2010 (80)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (31)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.