Bibliófilos

Club de Lectura de los Usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

lunes, 5 de mayo de 2014

Wendy Guerra en la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Sala de Música

5pm



Publicado por Café de los sabores bibliófilos en 8:05
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Wendy Guerra. Escritora cubana. Todos se van. Novela. Filbo 2014. Encuentro con el Autor. Cuba. Colombia. Biblioteca Pública Virgilio Barco. Sofía Maldonado.
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Recordando a Gabo
    El cuento del domingo - *Gabriel García Márquez* *La Santa* *Veintidós años después volví a ver a Margarito Duarte. Apareció de pronto en una de las callecitas secretas del Trast...
    Hace 10 años
  • Red Capital de Bibliotecas Públicas
    -
relojes web gratis
CARPE DIEM

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Castellanos Moya: "Hay más religiosidad y menos espiritualidad"
    Horacio Castellanos Moya, habla de su último trabajo, El sueño del retorno. Su relación con El Salvador, la influencia del mercado en l...
  • El coronel no tiene quien le escriba
    Gabriel García Márquez El coronel destapó el tarro de café y comprobó que no había más de una cucharadita. Retiró l...
  • Vuelve reformada la colección de literatura erótica "La sonrisa vertical"
    La sonrisa vertical , la mítica colección de literatura erótica, que fue creada y dirigida por Luis García Berlanga, en 1977, cambia su c...
  • Bibliotecas, milagros en piedra
    Una muestra rescata la figura de Henri Labrouste, un ingeniero-arquitecto proto-modernista, pionero de la construcción en hierro B...
  • Diez escritos cortos y no tan conocidos de Julio Cortázar, cien años después de su nacimiento
    Queremos tanto a Julio Diez escritos para disfrutar y recordar el mágico talento de este argentino que nació en Bélgica y murió en ...
  • Paco Ignacio Taibo II y Eko reviven en cómic la toma de Zacatecas por Pancho Villa
    La toma de Zacatecas fue un hito histórico para la Revolución Mexicana, que protagonizó en 1914 Pancho Villa al vencer a las fuerzas del...
  • Ocho películas malditas que han entrado en la leyenda negra de Hollywood
    A lo largo de la historia del cine, muchas películas han sufrido percances tan terribles que han llevado a pensar que estaban maldi...
  • 'Yo leí la enciclopedia Espasa'
    Esta es una de las notas del semanario Crónica , del Grupo de Barranquilla Enciclopedia Espasa. foto.fuente: eltiempo.com Debo confesar que ...
  • Fue "un error" que Harry Potter no se enamorara de Hermione
    J.K. Rowling, admitió que estuvo equivocada al no haber unido al joven mago con la heroína de la serie Rowling consideró que la im...
  • El cuento del domingo
    Juan Bosch La Nochebuena de Encarnación Mendoza Con su sensible ojo de prófugo Encarnación Mendoza había distinguido el perf...
  • Del Castillo Literario
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo - Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante 45 años, vario...
    Hace 3 años
  • La Casa del Autor
    Juan José Millás: "La vida está llena de escritores que no escriben" - *Entrevista al escritor Juan José Millás a raíz de la publicación en 2019 de su novela La vida a ratos (Alfaguara). Una historia donde el lector es tan pr...
    Hace 6 años
  • Marcelo Del Castillo
    Los dormidos y los muertos - Desde una prosa matizada de poesía, Gustavo López Ramirez, entrega su ópera prima de novela, *Los dormidos y lo muertos Los dormidos y los muertos, portada...
    Hace 6 años
  • Cine en ojo
    Escritores en la fábrica de sueños - Tanto en la ficción como en vida de muchos autores, Hollywood representa una esperanza convertida en pesadilla Barton Fink (1991). La película de los herm...
    Hace 8 años
  • MI NOVELA NEGRA
    Las mejores actividades del BCNegra 2017 - Seleccionamos lo más destacado del festival de novela negra que se celebra en Barcelona hasta el 4 de febrero Cartel BCNegra (BCNegra)/lavanguardia.com ...
    Hace 8 años
  • La Retoma De La Palabra
    El precio de la paz - Yo no lo tenía tan claro antes de leer el artículo de Héctor Abad Faciolince. Pero ahora, si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ...
    Hace 9 años
  • Invencionaria
    El cuento del domingo - *Ernest Hemingway* *Los asesinos* ...
    Hace 10 años
  • El Sueño del Perro: La Novela (des) esperada
    Policía héroe salva a perro lanzado a humedal con las patas amarradas - El uniformado se lanzó a las frías aguas del Juan Amarillo para salvarle la vida Johnny Cabuya, el policía héroe que salvo al perro./eltiempo.com Johnn...
    Hace 10 años
  • Nulla Dies Sine Linea
    La puta, el terrorista, la traficante y yo - Marcelo Del Castillo Yinet tenía trece años cuando fue violada por un primo. Por eso odia a los hombres pero le gusta acostarse con ellos porque recibe p...
    Hace 12 años
planetacolombia.com estamos en
PlanetaColombia.com

Blog de Literatura

Translate

Archivo

  • ►  2022 (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
  • ►  2015 (868)
    • ►  julio (104)
    • ►  junio (134)
    • ►  mayo (136)
    • ►  abril (105)
    • ►  marzo (119)
    • ►  febrero (123)
    • ►  enero (147)
  • ▼  2014 (1656)
    • ►  diciembre (114)
    • ►  noviembre (146)
    • ►  octubre (141)
    • ►  septiembre (149)
    • ►  agosto (142)
    • ►  julio (127)
    • ►  junio (138)
    • ▼  mayo (154)
      • El cuento negrísimo
      • Ciclo: Varia Literaria III
      • Franco: "No logro sacar Medellín de mis historias"
      • Castillo: "El escritor es alguien que se toma la l...
      • Dejemos hablar a Dolly
      • Archivos del descontrol
      • Veinticuatro candidaturas optan al Premio Príncipe...
      • Taller de Escritores Universidad Central
      • Madrid pondrá el nombre de Gabriel García Márquez ...
      • RAE pide cuidado y responsabilidad al escribir en ...
      • ¿Cómo ser fiel a un harén?
      • Valenzuela: "Aquí hay un fervor literario extraord...
      • ¿Qué gran libro se publicó el mismo año de tu naci...
      • La muerte del patriarca
      • Vigencia y esplendor de Onetti
      • Carmen Balcells y Andrew Wylie se unen para crear ...
      • Gil Cheza: "El escritor debe darse a conocer de cu...
      • Frases y Citas Célebres de Louis-Ferdinand Céline
      • La Asamblea General de la ONU rendirá mañana homen...
      • La voz de los 80: la historia reciente de Latinoam...
      • Houellebecq, el nuevo rey de la comedia
      • Una exposición berlinesa rehace la Gran Guerra a p...
      • Diez preguntas que dejarán claro si eres un friki ...
      • La historia detrás de la última foto de Gabo
      • Nuevas fotos de Rimbaud
      • Žižek: Comienza una era de peligro, con varias pot...
      • Volpi: "La geopolítica prima sobre los buenos deseos"
      • Eduardo Halfon continúa con "Monasterio" su ciclo ...
      • Una sola obra
      • El Cervantes crece en América
      • Neuman: "Si los países latinoamericanos se leen en...
      • Saul Bellow, ante el espejo
      • Knausgårdmania
      • El cuento del domingo
      • Cuento negrísimo
      • Ciclo: Varia Literaria III
      • Literatura que alimenta en la librería Casa Tomada
      • Ortega en sus circunstancias
      • Ricardo Piglia: El lector como creador
      • Lalo: "Se impuso que América Latina no es importan...
      • Vida y Obra: Hart Crane
      • La Luna sobre Macondo
      • García Márquez: torneos entre el cuento fantástico...
      • Hacia una revolución de la lectura
      • Lektu vende libros electrónicos sin protección ant...
      • Banville: "En Chandler hay mucho del dandi inglés"
      • Las obras de Dostoyevski traducidas por Cansinos A...
      • García Márquez tendrá su calle o plaza en Madrid
      • Ser escritor, el oficio de lo incierto
      • Réquiem a la máquina de escribir
      • Narrar en la era de la vigilancia
      • Ralston: "Para superar el colapso económico hay qu...
      • El García Márquez que amamos
      • Las paradojas del lenguaje
      • Las cartas de Fuentes a Paz, Cortázar y García Már...
      • El Quevedo más mordaz, reivindicado
      • "Quino", Premio Príncipe de Asturias de Comunicaci...
      • Carlos Salem gana el Premio a la Mejor Novela de 2...
      • Zambra: "El tono lo permite todo"
      • Los padres y los adolescentes del siglo XXI como o...
      • Sobreponerse a un nombre eslavo
      • Roth se despide de la vida pública con su última e...
      • Márkaris dice que la cultura es el plato principal...
      • Descubriendo anécdotas de Borges
      • Rubén Darío y la hija del jardinero
      • Las historias más breves, en expansión
      • La memoria de la memoria
      • Michel Foucault: La filosofía interpela
      • El cuento del domingo
      • El cuento negrísimo
      • Ciclo: Varia Literaria III
      • Los continuadores de Pablo Escobar
      • Trabajos forzados: los otros oficios de escritores...
      • La dictadura de los géneros o sálvese quien pueda
      • La novela policíaca como búsqueda de la verdad, Fr...
      • Escribir una novela
      • Ricardo Silva revive la hipótesis del crimen de Jo...
      • Sobre el Gabo comunista y apátrida que dejó morir ...
      • Horacio Castellanos Moya gana Premio de Narrativa ...
      • Muere Ruedi Giger, el artista que inventó 'Alien'
      • El insólito club de lectura para mujeres en "topless"
      • Manrique: "Soy el último periodista en haber entre...
      • La literatura breve en Buenos Aires
      • Lethem novela sobre el olvidado movimiento comunis...
      • El Salón del Cómic de Barcelona abre las puertas d...
      • En Italia reducen condenas por leer libros
      • Un paisaje impresionista de la realidad histórica ...
      • Gabo periodista
      • El yo a cielo abierto
      • Publican un poema desconocido de César Vallejo
      • Serenísima poetísima
      • El boom de la literatura sobre narcotráfico en Arg...
      • Vargas Llosa, Marías y Pérez-Reverte desvelan sus ...
      • Las letras viajan en Puerto Rico más allá de la id...
      • Transatlántica
      • Desmontando a Kafka
      • Feria del Libro de Bogotá bate récords de asistenc...
      • Calle 13 revela que la literatura de García Márque...
      • Rey Rosa baraja irse de Guatemala por no ser cómpl...
      • Mailer: "Me siento identificado con Hemingway. Su ...
    • ►  abril (150)
    • ►  marzo (148)
    • ►  febrero (138)
    • ►  enero (109)
  • ►  2013 (1703)
    • ►  diciembre (107)
    • ►  noviembre (130)
    • ►  octubre (143)
    • ►  septiembre (140)
    • ►  agosto (146)
    • ►  julio (149)
    • ►  junio (156)
    • ►  mayo (160)
    • ►  abril (156)
    • ►  marzo (163)
    • ►  febrero (135)
    • ►  enero (118)
  • ►  2012 (542)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (141)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (189)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (14)
  • ►  2010 (80)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (31)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.