Un juez chileno ordenó realizar exámenes de ADN a los restos exhumados del poeta Pablo Neruda para confirmar su identificación, en el marco de una investigación para determinar si el fue envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet
![]()  | 
| Pablo Neruda. El Poeta de América verá la luz de su defunción a través del ADN./elespectador.com | 
El juez Mario Carroza solicitó al Servicio Médico Legal la identificación científica de los restos exhumados el pasado 8 de abril en la casa de Pablo Neruda en Isla Negra, en base al ADN de sus familiares más cercanos.
"Si
 el ADN no coincide con el de sus familiares, estaríamos en condiciones 
de confirmarlo con muestras de sus padres, que se encuentran inhumados 
en el sur del país", dijo a periodistas el juez.
Pablo Neruda tuvo
 solo una hija de su primer matrimonio que murió a los nueve años en 
Holanda por una hidrocefalia. Los familiares más cercanos que siguen vivos son sus sobrinos.
Los restos del poeta están siendo sometidos paralelamente a exámenes 
toxicológicos en la Universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos y en la Universidad de Murcia en España.
 Oficialmente, la muerte de Neruda se atribuye al agravamiento de un 
cáncer de próstata, pero tras la afirmación de su exasistente personal, 
Manuel Araya, de que pudo ser envenenado, se investiga si fue asesinado 
por agentes de la dictadura de Pinochet (1973 - 1990).
Las
 primeras pericias confirmaron que el poeta padecía un cáncer avanzado 
de próstata, pero aún no están disponibles los resultados de los análisis toxicológicos.
