Bibliófilos

Club de Lectura de los Usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

lunes, 11 de mayo de 2015

"No hay nada romántico en robar un libro"

El permanente e intenso robo de libros en las librerías

Fuente: semana.com
Publicado por Café de los sabores bibliófilos en 9:02
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Gabriel García Márquez.Escritor colombiano. Clásico. Cien años de soledad. Novela. Ejemplar robado. Macondo. Filbo 2015. Colombia. infografia
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Recordando a Gabo
    El cuento del domingo - *Gabriel García Márquez* *La Santa* *Veintidós años después volví a ver a Margarito Duarte. Apareció de pronto en una de las callecitas secretas del Trast...
    Hace 9 años
  • Red Capital de Bibliotecas Públicas
    -
relojes web gratis
CARPE DIEM

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Cien años de soledad: portadas por el mundo
    Gabo que estás en los cielos La novela más famosa de Gabriel García Márquez ha sido vestida de forma muy diferente en distintas p...
  • Cuando lo que leíamos era literatura
    Eco, Yourcenar, Cela, Rushdie... ¿Qué ha ocurrido para que los autores de calidad hayan desaparecido en las últimas tres décadas de...
  • Pierre Boulle, de un puente en el río Kwai al planeta de los simios
     La próxima semana se estrena El planeta de los simios: confrontación , la octava película de la saga inspirada en la novela del esc...
  • Novela de un alias ‘Sombra’
    El más reciente libro del escritor Óscar Collazos ya está en librerías La muerte de uno de los más temidos jefes paramilitares desata u...
  • Minicuentos 80
    De mujeres, madres y  parejas                                                Homenaje a la Mujer    Las bandas paralelas Hum...
  • La literatura hispana se convierte en potencia cultural en EE UU
    Derribadas las barreras originales, se ha forjado una nueva identidad cuyo catalizador es el español. El fenómeno de fusión es apl...
  • Pablo Casacuberta nos visita
    Biblioteca Pública Virgilio Barco Sala de Música 5:pm
  • Con una ‘Máquina de la memoria’ se celebra el cumpleaños de Gabriel García Márquez
    El proyecto invita a conmemorar el aniversario del Nobel, enviando mensajes con la etiqueta #MáquinadelaMemoria en los que se redefina...
  • "Literatura histérica": chicas leyendo mientras un vibrador las lleva al orgasmo
    El fotógrafo y videoartista Clayton Cubitt graba a mujeres leyendo fragmentos literarios mientras, fuera de plano, son excitadas se...
  • Otálora: "En mi obra se pone en juego el poder seductor de las palabras"
    El vencedor del  Premio Juan March Cencillo con la novela Madolia reflexiona sobre el proceso de creación en la literatura Eduardo...
  • Del Castillo Literario
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo - Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante 45 años, vario...
    Hace 3 años
  • La Casa del Autor
    Juan José Millás: "La vida está llena de escritores que no escriben" - *Entrevista al escritor Juan José Millás a raíz de la publicación en 2019 de su novela La vida a ratos (Alfaguara). Una historia donde el lector es tan pr...
    Hace 5 años
  • Marcelo Del Castillo
    Los dormidos y los muertos - Desde una prosa matizada de poesía, Gustavo López Ramirez, entrega su ópera prima de novela, *Los dormidos y lo muertos Los dormidos y los muertos, portada...
    Hace 6 años
  • Cine en ojo
    Escritores en la fábrica de sueños - Tanto en la ficción como en vida de muchos autores, Hollywood representa una esperanza convertida en pesadilla Barton Fink (1991). La película de los herm...
    Hace 8 años
  • MI NOVELA NEGRA
    Las mejores actividades del BCNegra 2017 - Seleccionamos lo más destacado del festival de novela negra que se celebra en Barcelona hasta el 4 de febrero Cartel BCNegra (BCNegra)/lavanguardia.com ...
    Hace 8 años
  • La Retoma De La Palabra
    El precio de la paz - Yo no lo tenía tan claro antes de leer el artículo de Héctor Abad Faciolince. Pero ahora, si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ...
    Hace 8 años
  • Invencionaria
    El cuento del domingo - *Ernest Hemingway* *Los asesinos* ...
    Hace 9 años
  • El Sueño del Perro: La Novela (des) esperada
    Policía héroe salva a perro lanzado a humedal con las patas amarradas - El uniformado se lanzó a las frías aguas del Juan Amarillo para salvarle la vida Johnny Cabuya, el policía héroe que salvo al perro./eltiempo.com Johnn...
    Hace 10 años
  • Nulla Dies Sine Linea
    La puta, el terrorista, la traficante y yo - Marcelo Del Castillo Yinet tenía trece años cuando fue violada por un primo. Por eso odia a los hombres pero le gusta acostarse con ellos porque recibe p...
    Hace 12 años
planetacolombia.com estamos en
PlanetaColombia.com

Blog de Literatura

Translate

Archivo

  • ►  2022 (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
  • ▼  2015 (868)
    • ►  julio (104)
    • ►  junio (134)
    • ▼  mayo (136)
      • El cuento del domingo
      • Leonardo Padura Fuentes: Pasado perfecto. Mario Conde
      • Ciclo:Novela Negra y Criminal I
      • El lado bello de la simpleza
      • Las bacterias que ponen en duda la razón de la mue...
      • Rendirán homenaje a Mario Benedetti
      • Vagabundos que leen y se refugian en bibliotecas p...
      • Y entonces el mundo se volvió pop
      • José Luis Garcés González, la voz literaria del Sinú
      • Temporada de letras en Pasto
      • Cómo estafar a los escritores
      • Memphis despide a B.B. King
      • 35 países en los que EEUU apoyó a fascistas, narco...
      • "El otoño del patriarca", la novela más compleja d...
      • Lapsus linguae: cuando decimos lo que queremos callar
      • Una nueva biografía indaga en las paradojas de Bar...
      • El nuevo 'Millennium' sin Stieg Larsson investiga ...
      • Pierre Levy: el porvenir digital será comunitario
      • Una crónica del lugar donde Gabriel García Márquez...
      • Por qué leer poesía ayuda a tu cerebro
      • En la lengua se juega la identidad
      • ¿Recuerdas cuando leíamos de corrido?
      • Ciencia- ficción antisistema
      • Collazos: "Los libros son el saldo que seremos"
      • Los gaúchos judíos
      • Borges y la filosofía
      • Los 23 libros destacados en lo que va de 2015
      • Baram: "La literatura trata al capitalismo como un...
      • Cámara de oro para César Acevedo
      • Mauricio Bonnett y las trampas de la memoria
      • "Alicia" cumple 150 años
      • Las paradojas del tiempo
      • ¿Para qué sirve la sociología?
      • El cuento del domingo
      • Nacimiento y génesis de un héroe de la lit...
      • Paco Ignacio Taibo II: Días de combate.Héctor Bela...
      • Ciclo: Novela Negra y Criminal I
      • "La tierra y la sombra" gana tres premios en Cannes
      • "El abrazo de la serpiente": un éxito en Cannes
      • Mo Yan: "Siempre soñé con visitar la tierra de Gar...
      • Palabras en libertad, autores no siempre
      • Familia y fundación enfrentadas por los restos de ...
      • Mo Yan visitó Bogotá
      • Guardar la casa y cerrar la boca
      • "La vida es cruel y oscura. ¿Por qué no lo iban a ...
      • La casa de 'El Gran Gatsby', a la venta por 3,8 mi...
      • Reaparecen los caballos preferidos de Hitler
      • Encuentros: Édouard Louis
      • De 'punks' y violencia neonazi: así es el otro Cannes
      • Fidel Castro y el Che, detenidos
      • Biblioteca de Bin Laden: una mirada privada al ter...
      • González: "Colombia produce hoy una narrativa sin ...
      • El síndrome de Ulises
      • Una librería con conciencia política
      • Luz, dibujante emblemático de 'Charlie Hebdo', aba...
      • Lourenço: "Con el islamismo vivimos una regresión ...
      • La palabra como pensamiento
      • Domínguez Michael: "Sin Latinoamérica, el español ...
      • Ulises, la catedral de la novela moderna
      • Arte y expolio en el cine
      • Silicon Valley, la tierra del mañana
      • Óscar Collazos, que estás en los cielos...
      • Adiós a Óscar Collazos, un literato con compromiso...
      • Muere el escritor Óscar Collazos
      • Collazos: "Simplemente soy un escritor"
      • Liberando la imaginación narrativa
      • Contra el dogma digital
      • El cuento del domingo
      • Paco Ignacio Taibo II: Días de combate.Héctor Bela...
      • Ciclo: Novela Negra y Criminal I
      • Adiós a B. B. King, el evangelista del ‘blues’
      • Un idilio con La Habana
      • Miniaturas Modiano
      • Maniobras para una novela en clave
      • La historia de Truman y Harper
      • ‘008 contra Sancocho’ vuelve a la circulación
      • Enseñar a escribir, un arte difícil
      • Una revolución llamada Roland Barthes
      • Un 'selfie' monumental
      • Con el alma a cuestas
      • Collazos: "Juan Gossain decidió matarme antes de h...
      • El eterno misterio del insecto de La Metamorfosis
      • Thunberg: lo peor que le pudo pasar a Suecia
      • Mantel: "La feminidad es un campo de minas para la...
      • Vecinos en guerra
      • Experiencias macondianas de una veintena de extran...
      • Memoria por correspondencia
      • Rosarino central
      • Cómo preparar la taza de café perfecta según Honor...
      • ¿Cómo murió realmente Osama Bin Laden?
      • "No hay nada romántico en robar un libro"
      • El hermano al otro lado del mundo
      • El día en que murió Hitler
      • Hitler no jugó tan mal su última carta
      • Eva Braun: del cuento de hadas al terror nazi
      • El cuento del domingo
      • Cine negro: El halcón maltés
      • Ciclo: Novela Negra y Criminal I
      • En $ 120 millones iban a vender el libro de Gabo r...
      • Clara Janés, décima mujer académica de la RAE en 3...
    • ►  abril (105)
    • ►  marzo (119)
    • ►  febrero (123)
    • ►  enero (147)
  • ►  2014 (1656)
    • ►  diciembre (114)
    • ►  noviembre (146)
    • ►  octubre (141)
    • ►  septiembre (149)
    • ►  agosto (142)
    • ►  julio (127)
    • ►  junio (138)
    • ►  mayo (154)
    • ►  abril (150)
    • ►  marzo (148)
    • ►  febrero (138)
    • ►  enero (109)
  • ►  2013 (1703)
    • ►  diciembre (107)
    • ►  noviembre (130)
    • ►  octubre (143)
    • ►  septiembre (140)
    • ►  agosto (146)
    • ►  julio (149)
    • ►  junio (156)
    • ►  mayo (160)
    • ►  abril (156)
    • ►  marzo (163)
    • ►  febrero (135)
    • ►  enero (118)
  • ►  2012 (542)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (141)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (21)
  • ►  2011 (189)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (14)
  • ►  2010 (80)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (31)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.